El guaraná es una planta originaria del Amazonas con compuestos bioactivos que podrían tener diversos beneficios para la salud. Una infusión con este ingrediente podría eliminar grasa, ayudar con la retención de líquidos y agilizar la memoria.
"El guaraná es una planta tropical que contribuye a la pérdida de peso, aumenta la capacidad mental y hasta incrementa el libido", explicó la farmacéutica Silvia del Río, en conversación con '20 Minutos'.
Un estudio, publicado en el diario científico 'Phytotheraphy Research', encontró que el guaraná podría contribuir a la quema de grasa. Después de realizar una investigación en ratas durante 18 semanas encontraron que podría prevenir el aumento de peso, la resistencia a la insulina y la desregulación metabólica.
"El guaraná indujo la expansión del tejido adiposo marrón, la biogénesis mitocondrial, la sobreexpresión de la proteína 1 desacopladora, la activación de AMPK y cambios menores en la microbiota intestinal", explicaron los autores.
Además de esto, esta planta podría ser útil para disminuir la retención de líquidos, también conocida como edema. Esta condición, según Mayo Clinic, es una acumulación excesiva de líquido en los tejidos del cuerpo, que provoca hinchazón.
Podría reducir la hinchazón. Foto:iStock
Un estudio de 2021, publicado en 'Drug and Chemical Toxicology', encontró que tenía propiedades antiinflamatorias que podrían reducir la lipotoxicidad: "Nuestros resultados muestran que el guaraná en polvo y la cafeína tienen un efecto antiinflamatorio, como se ve en el cambio de un perfil proinflamatorio a uno antiinflamatorio".
El consumo de guaraná también podría tener efectos beneficiosos en la funciones del cerebro. Según una investigación de 'Physiology & Behavior', podría prevenir alteraciones en la actividad de la enzima AChE y revertir los efectos negativos de la hiperlipidemia sobre la memoria.
"El polvo de guaraná puede ser una fuente de fitoquímicos prometedores que pueden usarse como terapia adyuvante en el tratamiento de la hiperlipidemia y los trastornos cognitivo", concluyeron.
Recomendaciones
Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de incluir nuevos ingredientes a su alimentación. De acuerdo con 'WebMD', se debe moderar el consumo de guaraná por su contenido de cafeína.
Los posibles efectos adversos dependen de la cantidad en la que se ingiera la planta, pero en exceso podría causar insomnio, nerviosismo, irritación estomacal y vómitos.
No dude en visitar un centro médico cercano en caso de presentar síntomas negativos.
Manejo de enfermedades endocrinas en navidad | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO