Familia descubrió un pez con 'dientes de humano': el hallazgo ha generado pánico

hace 3 meses 15

Una familia brasileña se encontraba disfrutando de sus vacaciones en Anchieta, al sur del estado brasileño de Espírito Santo, cuando un inusual descubrimiento estuvo a punto de arruinar su descanso.

Este hallazgo se hizo viral en las redes sociales cuando se dieron cuenta de que el pez que habían comprado tenía ‘dientes de humano’.

Todo comenzó cuando Paula Moreira, de 37 años, y su familia adquirieron el pez de unos pescadores locales de este municipio. Sin embargo, lo que nunca se imaginaron es que este no tendría la dentadura que suelen tener esos animales.

Moreira se dio cuenta de que este pescado tenía ‘dientes de humano’ cuando lo estaba cocinando en la parrilla. Su sorpresa y asombro fueron captados en una grabación que rápidamente se hizo viral en las redes sociales y en los medios brasileños.

Ella no podía creer lo que estaba pasando, tanto así que llegó a pensar que era una broma. El pánico que le generó este pez fue tal que decidió no probarlo, según confesó en una declaración al portal ‘G1’.

Aunque Paula no se atrevió a comerlo debido a su apariencia, su familia, en cambio, no le prestó mucha atención, tanto así que dijeron que se tomaron la situación con risas.

pescado

Este pez es popular en Brasil. Foto:X@AndreGA_Pe

“Bromeaban hasta diciendo que les gustó tanto el pescado que solo sobraron los dientes", comentó en la entrevista.

Esta publicación llamó la atención de varios usuarios que no tardaron en reaccionar y preguntar si la imagen era real o era un montaje, pero muchos especialistas confirmaron que sí se trataba de algo real.

¿Por qué este pez tiene ‘dientes de humano’?

El biólogo marino João Luiz Gasparini explicó que este pescado se trata del ‘sargo chopa’ o ‘sargo de dentes’ una especie que es bastante común en las aguas brasileñas.

“Este pez tiene dientes incisivos fuertes que se asemejan a los humanos debido a su dieta. Se alimenta de mariscos, mejillones y crustáceos, por lo que necesita una dentadura capaz de triturar conchas y caparazones”, comentó Gasparini.

Además, destacó que sus dientes superiores son redondeados y resistentes y esto se debe a la evolución adaptativa, para poder sobrevivir.

Por otro lado, Álvaro Martins, presidente de la colonia de pescadores de Vitória, manifestó que este pez, aunque es poco conocido, no es fácil de localizar en la región debido a que habita en aguas profundas.

“Es excelente para preparar a la parrilla o en moqueca, y tiene un precio accesible”, agregó Martins.

"La Viuda”, el plato que se prepara enterrando el pescado

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo