Familia del colombo-israelí, reacciona ante nuevo video de Elkana Bohbot: 'Mi hijo lo espera todos los días'

hace 4 días 55

El pasado 29 de marzo, la Organización islamista Hamás publicó el segundo vídeo del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot, en medio de los intentos del grupo palestino para resucitar el alto el fuego roto por Israel en Gaza.

En las nuevas imágenes, las cuales tienen una duración de más de tres minutos, muestra a Elkana Bohbot hablando en hebreo.

En el metraje, se observa al colombiano-israelí levantando las manos y haciendo gestos de angustia, implorando a las autoridades que tomen las medidas necesarias para asegurar su liberación.

Hamás

Rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot Foto:Captura de pantalla

Además, expresó su preocupación por los bombardeos en la Franja de Gaza y su temor de que estos pongan en peligro su vida, mientras pedía poder reunirse nuevamente con Rebeca y su hijo de cinco años.

The family of Elkana Bohbot gave permission to publish the propaganda video released by Hamas a short time ago.

Statement from Elkana's family:

"We are anxious and worried. How much longer can Elkana survive in the hell of Gaza?

We implore the Israeli public in the strongest… pic.twitter.com/oaWedwJlzI

— Aviva Klompas (@AvivaKlompas) March 29, 2025

Palabras de Rebeca Bohbot

Cuando se difundió este video en redes sociales, Rebeca Bohbot, esposa del colombo-israelí habló en el medio israelí Kan, allí contó cómo han sido los últimos días desde que se han difundidos varios videos que ponen en evidencia la vida de su esposo.

Elkana Bohbot, colombo-israelí aparece en video. Su familia reacciona

Elkana Bohbot y su esposa colombiana Rebeca Bohbot. Foto:Instagram: @rebeccagonzalezbohbot

“Cada vez que difunden un video, cada vez que hay silencio, debo reiniciar mis emociones" indicó Rebeca.

Así mismo, señaló que cada vez que se hacen públicos diferentes videos siente un "alivio", sin embargo, también siente angustia y dolor "ya que Elkana se ve alterado".

Agregó: "Es desgarrador ver que él, alguien que fue a trabajar a un festival, se encuentre en un túnel, probablemente bajo tierra, sin opciones de escapar".

Elkana Bohbot, colombo-israelí secuestrado por Hamas

Elkana Bohbot, colombo-israelí secuestrado por Hamas Foto:Redes sociales

Uno de los aspectos que Rebeca recalcó fue la autenticidad en las palabras de su esposo: "Lo veo hablar con sinceridad, menciona cuánto extraña a nuestra familia, a nuestro hijo Otto de cinco años, quien cada día pregunta por él. No es algo que le estén dictando, porque él jamás llora y ahora se ve realmente devastado".

A lo largo de la entrevista, la angustia de Rebeca aumentó debido a la falta de comunicación oficial. Ella mencionó que únicamente la madre de Elkana había recibido una llamada del primer ministro israelí en los últimos días, en la que le prometió “hacer todo lo posible para traer a Elkana a casa”; sin embargo, Rebeca señaló que no ha tenido contacto directo con ninguna autoridad, lo que incrementa su incertidumbre y sensación de desamparo.

Él ruega que hablemos, ruega que lo saquemos de ahí. Mientras haya vida, hay esperanza, pero no es suficiente con tenerla, hay que actuar. Mi hijo lo espera todos los días

Rebeca González y su esposo Elkaná Bohbot

Rebeca González y su esposo Elkaná Bohbot Foto:Noticias Caracol / Facebook

¿Qué dice Colombia?

La canciller Laura Sarabia se pronunció ante el video que difundió Hamas en el que se ve al colombo-israelí Elkana Bohbot, secuestrado desde el 7 de octubre de 2023, expresar su alerta por los continuos bombardeos en la Franja de Gaza. La funcionaria exigió la inmediata liberación.

"La vida y la dignidad no pueden ser rehenes de ningún conflicto. La angustia de Elkana Bohbot y el dolor de Rebeca, su esposa, y su hijo, claman al mundo", indicó Sarabia en un trino.

Rebecca Bohbot y su esposo colombo-israelí Elkana Bohbot

Rebecca Bohbot y su esposo colombo-israelí Elkana Bohbot Foto:Instagram: @rebeccagonzalezbohbot

"Colombia reafirma la urgencia por su liberación inmediata", concluyó Sarabia. Vale recordar que Bohbot recibió la ciudadanía colombiana en cautivero y como una forma del gobierno de Gustavo Petro de poder participar de los diálogos para su liberación.

Bohbot es esposo de la colombiana Rebeca González, precisamente por este vínculo se le otorgó la ciudadanía colombiana. González ha buscado distintas rutas para la liberación de su esposo y hasta hace unos meses estuvo en Casa de Nariño hablando con el presidente Gustavo Petro para solicitarle ayuda en el proceso.

FELIPE SANTANILLA AYALA

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo