Familia de colombiana Ana María Henao reacciona a repentina muerte de David Knezevich, acusado de su desaparición

hace 4 horas 49

La familia de la colombiana Ana María Henao se pronunció por la muerte de David Knezevich, quien estaba en una cárcel al ser acusado de la desaparición de la mujer. Knezevich fue hallado sin vida en una celda del Centro de Detención Federal de Miami este 28 de abril.

Los abogados del empresario serbio confirmaron su deceso y solicitaron prontas investigaciones de las autoridades competentes. Además, dijeron estar "devastados al esterarse de esta noticia".

Ana María Henao, colombiana desaparecida en Madrid.

Ana María Henao, colombiana desaparecida en Madrid. Foto:Redes sociales

Knezevich había sido acusado de secuestrar y asesinar a la colombiana, quien era su esposa. Ana María fue vista por última vez el 2 de febrero de 2024 cuando estaba en Madrid, España, tras salir de Florida, Estados Unidos, donde vivía con su marido.

La reacción de la familia de Ana María Henao por muerte de David Knezevich

El hombre, de 37 años, había sido capturado en el aeropuerto de Miami desde mayo de 2024 luego de que las autoridades de Estados Unidos recopilaran varias pruebas que lo comprometían en el caso.

Se esperaba que el juicio en su contra comenzara en este 2025, en el que además se pretendía aclarar cuál era el paradero de la colombiana, cuyo cuerpo nunca fue encontrado.

Precisamente, la familia de Ana María lamentó que la muerte de Knezevich sea un obstáculo en la búsqueda de justicia.

David Knezevich sospechoso del secuestro de su esposa Ana María Henao

David Knezevich, sospechoso del secuestro de su esposa Ana María Henao Foto:David Knezevich Facebook/otras redes sociales

"El suicidio del asesino de Ana cierra un capítulo doloroso en nuestras vidas, previamente lleno del temor de que no enfrentara la justicia. Ahora, es posible que nunca sepamos dónde dejó el cuerpo de Ana", dijeron los familiares de Henao en un comunicado.

En ese sentido, calificaron como un "cruel insulto final que nunca podamos recuperar los restos de Ana ni conocer la magnitud de la traición que sufrió".

Eso sí, la familia dijo que seguirá comprometida "con la búsqueda de la verdad y la justicia para Ana".

¿Qué le pasó a Ana María Henao?

Ana María Henao, quien tenía nacionalidad estadounidense y colombiana, desapareció el 2 de febrero de 2024 en Madrid. La vieron por última vez ingresando a un edificio de esa ciudad, donde había alquilado un apartamento.

Según el expediente judicial, había viajado de Florida a España para tomarse un respiro en medio del divorcio que había iniciado.

"La separación fue polémica" porque el hombre "no quería dividir el patrimonio conyugal en partes iguales con la víctima", dijo un investigador del FBI en el documento.

Ana Knezevich, se mudó de Florida a Madrid en diciembre.

Ana Knezevich se mudó de Florida a Madrid en diciembre de 2024. Foto:REDES SOCIALES

Henao emprendió el viaje a España con "mucho miedo hacia Knezevich", ya que creía que él "la estaba vigilando", según afirmó el detective.

Las pruebas contra David Knezevich: fotos lo acorralaban

la Fiscalía señaló a David Knezevich de ir a España para presuntamente secuestrar a la colombiana.

Días antes de la desaparición de su esposa, Knezevich tomó un vuelo hacia Turquía y luego arribó a Serbia. El 30 de enero de 2024 salió de este último país en un carro alquilado, modelo Peugeot 308.

Un agente del FBI aseguró que las autoridades hallaron una placa robada de un carro en España. Al hacer el rastreo, la placa pertenecía a un vehículo de Serbia y había sido reportada como hurtada el 29 de enero.

Para los investigadores, el esposo de la colombiana habría manejado el vehículo con una placa distinta desde Belgrado hasta Madrid, un trayecto de más de 2.500 kilómetros. Hay "una gran cantidad de pruebas circunstanciales", reiteró el agente y mencionó, por ejemplo, los datos de geolocalización del celular de Knezevich.

El 2 de febrero a las 12:05 p. m., unas horas antes de la desaparición de su esposa, el serbio fue señalado de estar en una tienda en Madrid. Allí compró una lata de pintura de aerosol y dos rollos de cinta adhesiva. Portaba una chaqueta y una bufanda de color negro.

David Knezevich en una tienda de España.

David Knezevich en una tienda de España. Foto:Fiscalía

A las 10:06 p. m., un hombre que para los investigadores "tiene las características físicas que se asemejan a Knezevich" fue visto dentro del edificio de apartamentos donde estaba Henao. Llevaba un casco, un chaleco y ropa de color negro. Se acercó a una de las cámaras de seguridad y la pintó con el aerosol.

El hombre se acercó a una cámara para pintarla con aerosol.

El hombre se acercó a una cámara para pintarla con aerosol. Foto:Fiscalía

"El lente (de la cámara) no estaba completamente oscurecido, y el hombre se ve luego sujetando un trozo de cinta adhesiva en la puerta de la entrada del edificio para evitar que se cerrara", dijo el investigador en su informe.

A las 10:30 p. m., la misma persona fue captada saliendo del ascensor con lo que parecía ser una maleta de viaje.

El hombre fue visto dentro del edificio de apartamentos donde estaba Ana María Henao.

El hombre fue visto dentro del edificio de apartamentos donde estaba Ana María Henao. Foto:Fiscalía

El apartamento de Henao fue inspeccionado por las autoridades. No estaba ella, ni su celular, ni computador, ni otros elementos personales.

El empresario devolvió el vehículo que había alquilado en Serbia el 15 de marzo, con varias particularidades: los vidrios estaban polarizados, el marco de las placas había cambiado y le había quitado dos stickers. A partir de la investigación, el carro recorrió unos 7.677 kilómetros durante el tiempo que Knezevich lo rentó.

Knezevich se declaró no culpable y negó haber estado en los lugares revelados por los investigadores. Se tenía previsto que, durante el juicio oral a desarrollarse en este 2025, fuese confrontado con estas y otras pruebas.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo