Consternación e indignación ha generado la muerte de Ángel, el perrito que se convirtió en un emblema de la lucha contra el maltrato animal en Colombia.
Ángel, quien había sobrevivido a un brutal ataque en el municipio de Saboya, Boyacá, falleció sin que su agresor haya sido condenado.
La Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo, que rescató y cuidó a Ángel tras su ataque en 2021, confirmó su fallecimiento con un conmovedor y sentido mensaje.
Ángel y su ciudadora. Foto:Redes sociales
'Te voy a extrañar, te vas con mi corazón'
"Ángel se acaba de ir, no hay palabras para agradecer por todos los animalitos que él rescató, en honor a Ángel la Ley debe ser una realidad. Se va de este mundo sin haber tenido justicia, con su agresor sin pagar cárcel, se va de este mundo con mi corazón, me deja devastada, me deja sin él", dijo la Asociación, durante la madrugada de este martes 18 de febrero.
La mujer explicó que el 17 de febrero el canino estaba bien, pero de horas después su estado de salud cambió. En su mensaje, habló de la conexión que tenían y cómo atenderlo y estar para él era su motivación día a día.
Ángel, perrito que sufrió brutal agresión. Foto:redes sociales
"Por Ángel llegaba a casa, solo a atenderlo, vivía en función de mi perrito, lo amé, lo amo, lo respeté, lo cuidé hasta más no poder. Era mi perrito lindo que me discutía por comida, el más consentido del universo, jamás le negaba algo, jamás. Tengo tanto dolor. Gracias perrito bello por la misión que tuviste en la vida, gracias, te voy a extrañar, te vas con mi corazón, siento morir", concluyó.
Un caso que sigue impune: a Ángel le arrancaron su piel
El 12 de octubre de 2021, en Saboyá, Boyacá, Ángel fue víctima de un atroz ataque por parte de un hombre. El perro fue encontrado con el 80% de su cuerpo despellejado, en una situación crítica y desalentadora.
La directora de la fundación, Vivian Nieto, relató que, cuando recibió el aviso de un perro herido, no imaginó la magnitud del caso. Al ser llevado a la clínica veterinaria, el veterinario John Munebari la llamó y le dijo: "Este perrito viene sin piel".
Ángel, perrito que sufrió brutal agresión. Foto:redes sociales
De acuerdo con su propia versión, se interpuso la denuncia ante las autoridades pero nunca hubo una respuesta positiva frente al caso. Al parecer, a pesar de contar con testigos y haber identificado al agresor con nombre y cédula, la Fiscalía exigió pruebas adicionales, como un video del ataque, lo que hizo que el caso quedara en la impunidad.
La lucha por su recuperación
Gracias a donaciones, la Fundación pudo costear el tratamiento de Ángel, que incluyó 15 cirugías, dos transfusiones de sangre y seis meses de hospitalización. Pese a las secuelas, logró tener una vida digna con cuidados especiales.
"Nosotros decidimos que íbamos a seguir adelante. El veterinario nos dijo: 'Lleva cuatro días luchando por su vida, está todavía de pie, hagámosle'", relató Nieto en aquel entonces.
Su caso generó indignación y movilización en defensa de los derechos de los animales. Inspiró la creación de la Ley Ángel, aprobada en 2024, que endurece las sanciones contra el maltrato animal y busca evitar que casos como el suyo queden impunes.
Hoy, su legado sigue vivo en la lucha por la protección de los animales en Colombia.
“Esta conciencia que se ve en el Congreso es el reflejo de una movilización ciudadana. La ley Ángel es la reivindicación más importante en este momento del movimiento animalista en Colombia, así que seguimos adelante. Vamos para tercer debate con esta ley Ángel por el respeto y la empatía con todos los seres vivos sintientes”, comentó la senadora Padilla en octubre del 2024 cuando la ley fue aprobada.
Además vea:
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.