La comunidad del conjunto residencial Manantial de Sevilla, en Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla, vive momentos de tensión ante la circulación de un panfleto atribuido a presuntos integrantes de la banda criminal 'Los Costeños'.
En la misiva, divulgada por medios como *Caracol Radio, los delincuentes exigen el pago de cuotas bajo el pretexto de ofrecer un supuesto servicio de vigilancia.
El documento señala que "cada negocio, casa y apartamento deben pagar un impuesto", con tarifas que oscilan entre un millón de pesos para los establecimientos comerciales y 150 mil pesos para viviendas. Aquellos que no cumplan con el pago serían declarados "objetivo militar".
Los extorsionistas incluso ordenan a los negocios no abrir este fin de semana hasta “ponerse de acuerdo con la banda”.
La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que está investigando la autenticidad del panfleto y desplegando operativos para proteger a la comunidad.
Sin embargo, la situación genera preocupación entre comerciantes y residentes, quienes demandan acciones contundentes.
Varias familias han salido del conjunto residencial
De acuerdo con los testimonios que medios de comunicación locales han recogido, varias familias han salido del conjunto residencial por temor a cualquier represalia.
"Hay un miedo generalizado en todo el conjunto, esta gente es mu peligrosa y por aquí no hay seguridad", contó una mujer angustiada que aseguró a los periodista que ya tiene todo listo para salir con sus hijos del conjunto.
De acuerdo con las versiones que han circulado en redes sociales y algunas medios de comunicación, una vez se conoció el panfleto que amenazaba a los residentes de este conjunto residencial, por lo menos 15 familias abandonaron el lugar.
Tenderos reclaman más seguridad
De otra parte, Orlando Jiménez, directivo de la Unión Nacional de Comerciantes (Undeco), expresó su rechazo a esta nueva amenaza y recordó el reciente asesinato del tendero Pablo Ríos, ocurrido el pasado lunes.
Este hombre fue reconocido y sindicado del asesinato del tendero. Foto:Redes sociales
“Esto ha prendido las alarmas entre los comerciantes. Pedimos a las autoridades investigar y reforzar la seguridad para prevenir más episodios trágicos”, señaló.
La comunidad sigue a la expectativa de resultados efectivos por parte de las autoridades, mientras el temor por la inseguridad y la extorsión persiste en el área metropolitana de Barranquilla..
Le puede interesar
Recorte del 56 % al presupuesto del CNE genera dudas. Foto:
LEONARDO HERRERA DELGANS leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70