Robo a celulares, hurto en estaciones del Metrolínea, riñas, peleas callejeras y el porte ilegal de armas son algunas de las razones por las que fueron expulsados de Bucaramanga 11 extranjeros oriundos de Venezuela.
Según el reporte que entregó el alcalde de la 'ciudad de los parques', Jaime Andrés Beltrán, estos sujetos suman más de 80 anotaciones judiciales y por eso en apoyo de Migración y Policía se hizo el proceso de expulsión de inmediato.
Este proceso se hace también con el fin de bajar las cifras alarmantes que afectan la seguridad de Bucaramanga.
"Esto no es un juego. Seguiremos expulsando lo que no sirve de nuestra ciudad. Así a algunos pocos no les guste, a Bucaramanga la hacemos respetar. No queremos tener esta clase de personas en nuestra ciudad, así que los operativos migratorios van a seguir", dice Beltrán a través de X.
El sacar a migrantes de Bucaramanga se está realizando desde el 2024, en el año anterior fueron 50 los venezolanos que salieron de Colombia precisamente por delinquir en repetitivas ocasiones.
La primera expulsión se dio el 23 de mayo con cinco extranjeros. En su momento, Beltrán indicó que al que llega a delinquir a la ciudad hay que perseguirlo y judicializarlo.
Desde ese instante, decretó que cada semana se darán constantes expulsiones al estilo 'Donal Trump', presidente de USA, si caen en repetidos delitos.
El secretario del interior de Bucaramanga, Girdardo Rayo, comentó que las zonas del operativo se hicieron en la zona céntrica, sur y norte en el que se hallaron estos migrantes que eran reincidentes en contra del código nacional de la Policía.
"Son bienvenidos siempre y cuando vengan a trabajar, y vengan a construir ciudad, pero aquellos que vengan a generar desorden, en contra de la normalidad, no lo vamos a permitir", dice el funcionario.
Descubren la actividad más efectiva para fortalecer memoria Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga