En respuesta a una publicación de la JEP tras hallazgos de restos humanos en 'la Escombrera', en la Comuna 13 de Medellín, el expresidente Álvaro Uribe se fue en contra del tribunal de justicia transicional.
"La JEP dedicada a la política Petro -Santista. Su presidente no guarda independencia frente al Presidente de la República", dijo el expresidente, sin dar mayor contexto de su reacción. Sin embargo, vale recordar que la búsqueda de los restos está enfocada en los desaparecidos de las operaciones de la Fuerza Pública en la Comuna 13, sobre todo en la Operación Orión, liderada en su administración.
Hallan restos humanos en La Escombrera de la Comuna 13 en Medellín. Foto:JEP
En ese mismo trino volvió a poner en duda la legitimidad de la JEP. "Recordar que la JEP, impuesta por la Farc, nació con un golpe de Estado que cambió las reglas de modificación de la Constitución y desconoció un Plebiscito Popular", añadió el expresidente, que ha dicho desde 2016 que se desconoció el resultado del plebiscito por la paz, aunque esto llevó a ajustes del texto.
Uribe incluso llegó a hablar de supuestas afinidades de algunos magistrados y otros integrantes con las causas guerrilleras. En este caso tampoco aportó información suficiente para soportar dichas versiones.
"La JEP ignora lo que ocurría en la Comuna 13 cuando empezó nuestro gobierno. Con su silencio avala a los terroristas. Su interés es político contra las Fuerzas Armadas y contra quienes en ese momento llegábamos al gobierno"; concluyó el expresidente, que de esta forma rechazó los avances que ha hecho la JEP para aclarar las desapariciones en ese punto de Medellín.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política