En la mañana de este sábado 15 de febrero, las autoridades prendieron las alertas después de que se detonara un artefacto en el parque de Bomboná, Pasto, cerca a un CAI del sector.
Una mujer, quien resultó herida por la explosión, lo activó sin darse cuenta mientras hacía aseo en la calle. La Policía señaló que están investigando si el hecho fue causado por algún grupo armado.
El coronel Hernando Calderón de la Policía Nacional habló en Noticias Caracol sobre lo sucedido, las acciones que avanzan después de la detonación y la salud de la mujer.
Parque Bomboná cerrado por explosivo Foto:Facebook: Emergencias Pasto
¿Qué se sabe del explosivo?
Por lo pronto, según las autoridades, se está evaluando la autoría de algún grupo armado, pues se encontraron algunos panfletos en la zona, los cuales se están verificando.
"Se trató de un artefacto improvisado de bajo poder. Se activó con el movimiento de una de las señoras que estaba haciendo aseo en el sector", detalló el coronel.
Y agregó: "Llegamos con personal de Policía, guías caninos para verificar la situación".
Así mismo, tras la explosión, la zona fue cerrada para revisar la posible presencia de otros artefactos explosivos cerca al CAI de Bomboná.
Antiexplosivos en Pasto Foto:Facebook: Emergencias Pasto
Estado de salud de la mujer herida
La mujer, quien activó el artefacto con su movimiento, se encuentra bien de salud.
El coronel dijo en Noticias Caracol que "al parecer está en condiciones óptimas".
Según el agente, la operaria "tiene alguna afectación por el ruido" y pequeñas heridas en la cara.
Por último el uniformado dijo que hay algunas alertas por parte de algunas fechas conmemorativas de estos grupos subversivos. "Estamos en alerta en toda la ciudad de Pasto", señaló.
Otro caso con explosivos
El pasado 12 de febrero, las autoridades detectaron una carga explosiva cerca de la vía principal en Tumaco, Nariño, con la intención de atacar a la Fuerza Pública y a la población civil.
Un equipo de la Fuerza de Tarea Hércules, en colaboración con otras unidades, desactivó más de 100 kilogramos de explosivos en la vereda Agua Clara.
Los artefactos, que incluían 200 barras de explosivos, 90 detonadores eléctricos y 80 metros de cordón detonante, tenían un radio de destrucción superior a 300 metros, según la Revista Cambio.
Las autoridades detectaron una carga explosiva cerca de la vía principal en Tumaco, Nariño Foto:iStock
Se cree que estos artefactos pertenecían a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, estructura Iván Ríos, de la Segunda Marquetalia, que buscaba dejar incomunicado el municipio, según informó la revista Cambio.
La operación duró más de dos horas y se destruyeron los explosivos de manera controlada.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO