Las relaciones de parejas suelen cambiar a medida que pasan los años y en ocasiones no siempre es para bien, así lo explicó el psicólogo y escritor Walter Riso, quien en un reciente video viral en TikTok hizo una demoledora pregunta: “¿Estás enamorado de la persona que conociste al principio o de quién es ahora?”.
El autor de numerosos libros de amor y autoestima hizo este interrogante no con el fin de acabar un vínculo que lleve años, sino que es una invitación directa a revisar si las personas siguen comprometidas con ese lazo que los enamoró la primera vez o si siguen atrapadas en una versión pasada, idealizada e inexistente de su pareja.
Para Riso es una alerta sobre un fenómeno que es muy común en las relaciones y que muchos no se dan cuenta de que esta puede estar deteriorándose, pero como se aferran a lo que fue, a algunos se les hace difícil hablar de lo que está pasando.
Así fue la explicación de Walter Riso a esta pregunta
“Ese ya no existe. Están enamorados de un fantasma, de una ilusión, de lo que fue. Con todo respeto, suena ridículo”, manifestó.
Con el tiempo la relación comienza a cambiar. Foto:iStock
Cuando muchos están idealizados con el pasado, no suelen ver con claridad los obstáculos que está pasando la relación ni la dinámica actual de la pareja, lo que hace que los problemas comiencen a aparecer.
Aunque explicó que la nostalgia suele ser comprensible, puede llegar a distorsionar la percepción de lo que están viviendo, tanto así que justifican la relación conflictiva basándose en el recuerdo del inicio, ignorando que ambos han cambiado con el tiempo y no van en la misma dirección.
“¿De quién están enamorados? De la persona que conocieron hace un tiempo, que todo iba bien al principio, que era maravilloso todo, o de las que están ahora, que es una pesadilla, que discuten por todo, porque esta persona de hoy, si pasó determinado tiempo, ya no es la misma del principio”, argumentó.
El experto recomienda hablar de los problemas que afectan la relación. Foto:iStock
Para el especialista es clave que cada uno evalúe si lo que tiene hoy en día con esa persona tiene aún el mismo valor o que este ha ido cambiando.
Además, en otras ocasiones el escritor explicó que no se trata de renunciar o dar por perdida la relación, sino de determinar aquellas cosas que eran importantes cuando iniciaron la relación.
“No se trata de renunciar de inmediato, sino de evaluar si lo que hoy se tiene puede reconstruirse o si es momento de aceptar la realidad”, argumentó.
Los libros de Ficciones: Consuelo Gaitán comenta 'El tercer amor'
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO