Experto en longevidad afirmó que las palomitas de maíz son el snack ideal para una vida más larga: 'Puedes comer para vivir hasta los 100 años'

hace 6 horas 14

Explicativo

Destacó este alimento por su alto contenido en fibra y antioxidantes, siempre que se prepare de forma natural.

Longevidad

Este alimento reúne características nutricionales beneficiosas para la salud y la longevidad. Foto: Instagram: @danbuettner / iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTA21.05.2025 10:54 Actualizado: 21.05.2025 11:09

Dan Buettner, investigador reconocido por su trabajo sobre las “zonas azules”, regiones del mundo donde las personas viven notablemente más tiempo, compartió una recomendación alimentaria que podría sorprender a muchos: consumir palomitas de maíz como tentempié habitual. 

Según explicó, este alimento reúne características nutricionales beneficiosas para la salud y la longevidad.

Buettner sostuvo que uno de los principales errores en la dieta diaria está relacionado con los snacks entre comidas, y que no todos deben ser considerados poco saludables.

Las palomitas de maíz están repletas de fibra, carbohidratos complejos y más polifenoles que muchas verduras”, afirmó el experto, enfatizando su valor nutritivo.

Palomitas de maíz

Sostuvo que uno de los principales errores en la dieta diaria está relacionado con los snacks. Foto:iStock.

No obstante, aclaró que los beneficios se limitan a las palomitas preparadas con aire caliente, sin mantequilla ni azúcares añadidos, descartando así las versiones industriales cargadas de aditivos. 

Además de ser saludables, resaltó que son accesibles, fáciles de preparar y sabrosas.

En el marco de sus investigaciones, Buettner identificó patrones comunes en las poblaciones longevas, como la alimentación equilibrada, el ejercicio físico regular, y la estabilidad emocional y social. 

Según detalla el artículo, estos factores se complementan con hábitos sencillos que pueden marcar la diferencia, como el tipo de snack que se elige.

Finalmente, el experto advirtió sobre algunos productos que deberían evitarse de forma sistemática para conservar la salud a largo plazo: carnes procesadas, bebidas azucaradas, aperitivos salados y dulces envasados. “Mantenlos fuera de tu casa y nos vemos a los 100 años”, concluyó.

Cinco alimentos que los adultos mayores deben limitar para preservar su salud

A partir de los 60 años, mantener una alimentación adecuada es clave para prevenir enfermedades y preservar la calidad de vida. Diversos expertos en salud y nutrición han identificado cinco tipos de alimentos cuyo consumo debería limitarse en esta etapa de la vida.

  • Carbohidratos refinados: impacto negativo en la glucosa

Según el médico Dan Brennan, colaborador de la Academia Estadounidense de Pediatría, los carbohidratos refinados, como panes blancos y pasteles, contienen azúcares simples que provocan rápidas fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre. 

  • Carnes rojas: asociadas con enfermedades del corazón

La asesora en nutrición Yael Hasbani recomienda no consumir carnes rojas más de dos o tres veces por semana.

  • Alimentos crudos: riesgo elevado de infecciones

Ruth Frechman, vocera de la Asociación Dietética Estadounidense, señala que el sistema inmunológico de los adultos mayores es menos eficiente. 

abuelos

A partir de los 60 años, mantener una alimentación adecuada es clave. Foto:iStock

  • Alimentos congelados ultraprocesados: exceso de sodio

El nefrólogo Gabriel Lapman advierte que muchos productos congelados contienen niveles elevados de sodio. Una sola porción puede superar los 1.000 mg, cifra que representa casi la totalidad del límite diario recomendado. 

  • Alcohol: efectos negativos sobre el cerebro y el sueño

Aunque se consuma en cantidades moderadas, el alcohol puede tener efectos adversos en adultos mayores.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo