Experto de Harvard revela por qué no puede cumplir sus propósitos de Año Nuevo

hace 3 meses 26

Seguramente alguna vez en su vida habrá dicho cada fin de año la frase ‘Año Nuevo, vida nueva’, ya que es el momento perfecto para colocarse nuevos propósitos y objetivos.

En ocasiones son muchas las personas que terminan dejando las metas a mitad de camino, ya sea porque no tienen tiempo o porque perdieron el interés y ahora quieren realizar algo nuevo de lo que se propusieron a comienzo de año.

Un célebre estudio realizado por expertos revelaron las claves para cumplir todo aquello que anhelo y para no fracasar en ello.

Arthur C. Brooks explicó en su artículo publicado en ‘The Atlantic’ el por qué muchas personas no cumplen sus objetivos que se proponen en el Año Nuevo. El profesor de Harvard, que siempre basa sus explicaciones en estudios sociales y psicológicos, hizo referencia acerca de este tema que cada día toma más relevancia.

Son muchos los individuos que a comienzo de año se colocan metas como: pagar deudas, comer saludable, hacer deporte o ir al gimnasio para bajar los kilos demás que subieron en diciembre entre otras. Puede que todo parezca bien, pero la investigación mostró cómo esa perseverancia cuando llega mitad de año comienza a disminuir.

propósitos

En ocasiones no cumplen las metas de comiezo de año. Foto:iStock

Lo que el ‘gurú de la psicología positiva’, como se le conoce a Brooks, corroboró con estadísticas y con varias encuestas es que las inscripciones a los gimnasio suben exponencialmente justo después de Año Nuevo, pero con el pasar de los días, comienzan a disminuir y después de ocho meses los usuarios dejan de ir del todo y puede ser por la falta de tiempo o porque comienzan a perder interés.

¿Por qué no puede cumplir sus propósitos de Año Nuevo?

Algo que muchos se preguntan es por qué no pueden cumplir con esas metas que se proponen a comienzo de año, por más que tengan toda la actitud para cumplir y el experto explica una de las razones.

“La razón por la que fracasan tan a menudo es porque los propósitos que eligen no coinciden con su verdadero objetivo de mayor felicidad”, comentó Brooks.

Otro estudio realizado por por John Norcross, profesor de psicología de la Universidad de Scranton y a la que Arthur hace referencia es que las personas deben elegir propósitos que puedan cumplir tanto a corto como a largo plazo y que no lo vayan a dejar tirado como suele pasar con la ida al gimnasio.

correr

Puede comenzar paso a paso. Foto:iStock

Además, la investigación relaciona que es importante que tenga pensamientos positivos, imaginar que si las va a cumplir y sobre todo lo más importante que las va a colocar en práctica y evitar las tentaciones o la vía fácil.

Brooks también expusó que es importante que elabore nuevos hábitos que le ayuden a cumplir esas metas, ya que puede comenzar haciéndolos paso a paso y un día a la vez.

“Necesitamos reducir, implementar y celebrar. Con esta premisa, traducida a un lenguaje más cotidiano, el estudioso nos quiere decir que debemos reducir los nuevos comportamientos a algo más minúsculo y fácil de manejar. Como comprometerse a comenzar haciendo dos flexiones al día si no se está en forma, pero no cien”, manifestó Brooks.

Propósitos de año nuevo y cómo no quedar en el intento

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo