La visa de turismo de Estados Unidos (B1/B2) puede tener una validez que varía entre 1 mes y 10 años. Este periodo depende tanto de las circunstancias del solicitante como del acuerdo de reciprocidad establecido entre Estados Unidos y su país de origen.
Debe recordar que este documento puede renovarse dentro de los 48 meses posteriores a su fecha de vencimiento. Si ha transcurrido más de ese periodo de tiempo, será necesario realizar el trámite como si se tratara de una solicitud inicial.
Sin embargo, la renovación de la visa no está garantizada, pues es posible que se la nieguen por distintos motivos. De acuerdo con el sitio web de Loigica, abogados de inmigración en visas americanas, su solicitud puede ser rechazada por no demostrar vínculos sólidos con el país de origen, exceder el tiempo permitido en visitas previas, llevar a cabo actividades no autorizadas en Estados Unidos, o presentar información incorrecta o incompleta.
"Las políticas migratorias son dinámicas y están en constante cambio. Su flexibilidad siempre influencia los criterios de evaluación de las solicitudes de renovación de visas. Por ello, es esencial mantenerse informado sobre las últimas políticas para evitar sorpresas durante el proceso de renovación", recomendaron.
Recuerde conocer las políticas migratorias para evitar que rechacen su solicitud. Foto:iStock
¿Cuál es la sencilla razón por la que podrían negarle la renovación de la visa?
Además de lo que se ha explicado previamente, la cuenta de TikTok de Wolf International, especializados en estudios en el exterior y trámite de visas, reveló el caso de un cliente que le rechazaron la renovación de la visa por una sencilla razón.
De acuerdo con la experta, le negaron la renovación de la visa americana por no tener claro su historial de viajes a los Estados Unidos. No obstante, aclaró que no le rechazaron su solicitud como tal, pero la persona sí fue llamada a cita de seguimiento.
"Cuando revisamos la aplicación que había hecho, nos dimos cuenta que omitió información en su historial de viajes. La verdad es que ella no recordaba cuántas veces había viajado a Estados Unidos y cuánto tiempo se había quedado en cada una de estas visitas", explicó.
Es importante conocer su historial de viajes. Foto:EFE
A raíz de esta situación, Wolf International decidió revisar su formulario I-94, el cual indica el registro de entrada y salida del país norteamericano. De este modo, se dio cuenta del error cometido: omitir información.
"Por eso siempre recuerda, cuando vayas a hacer la renovación de tu visa de turismo para Estados Unidos, revisa tu historial de viaje en el I-94 para que esta situación no te pase a ti", aconsejó.
Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO