Estados Unidos cortó el intercambio de información de inteligencia con Ucrania, lo que dificultará la capacidad del Ejército ucraniano para atacar a las fuerzas rusas, informa este miércoles el Financial Times.
Varias fuentes confirmaron al FT que Washington ha congelado los canales de inteligencia con Kiev, después de que el lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la paralización de toda la ayuda militar al país del este de Europa.
Aunque la Casa Blanca no ha ofrecido detalles, se cree que quedó suspendido de inmediato el suministro de armas y munición por valor de más de 1.000 millones de dólares, que en algunos casos ya estaba listo para ser trasladado a Ucrania desde países como Polonia.
Soldados de Estados Unidos. Foto:EFE/EPA/GATIS INDREVICS
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que encargó a su ministro de Defensa y a sus diplomáticos y jefes de los servicios de inteligencia que se pongan en contacto con sus homólogos de Estados Unidos para "obtener información oficial" sobre la suspensión.
Zelenski agregó que Ucrania ha recibido "varias señales" en las últimas semanas que apuntan a una interrupción del flujo de armamento estadounidense y recordó que Washington ya ha dejado de enviar ayuda humanitaria y al sector energético.
Donald Trump y Zelenski Foto:EFE
Trump afirma que el presidente ucraniano está listo para negociar la paz con Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que su par ucraniano, Volodimir Zelenski, le comunicó que están preparados para entablar negociaciones de paz con Rusia y cerrar un acuerdo con Washington sobre sus minerales pese a su reciente altercado en la Casa Blanca.
"He recibido una importante carta del presidente Zelenski de Ucrania. La carta dice: Ucrania está preparada para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para alcanzar una paz duradera. Nadie quiere la paz más que los ucranianos", dijo Trump en un discurso ante el Congreso.
"Él dijo: 'Mi equipo y yo estamos dispuestos a trabajar bajo el firme liderazgo del presidente Trump para conseguir una paz duradera. Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia'", añadió.
Collage de Donald Trump, Volodimir zelenski y Vladimir Putin Foto:Archivo El Tiempo/ Agencias
Trump se refirió al tema horas después de que Zelenski propusiera una tregua con Rusia que detenga los ataques aéreos y marítimos y emprender conversaciones sobre una "paz duradera".
Además, afirmó estar dispuesto a firmar un acuerdo sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos por parte de Estados Unidos.
Desde Moscú, el Kremlin valoró positivamente el avance.
"Ese enfoque es globalmente positivo, pero hay matices", afirmó su portavoz Dmitri Peskov, quien recordó que Zelenski en el pasado firmó un decreto descartando negociaciones directas con su par ruso, Vladimir Putin.