Exclusivo: detalles de la operación y el precio que pagaría Nutresa por el 40 % de la reconocida compañía Yupi

hace 1 semana 102

Grupo Nutresa, uno de los mayores conglomerados de alimentos del país, anunció un acuerdo de capitalización para quedarse con una parte de Productos Yupi, una compañía icónica de pasabocas que ha acompañado a los colombianos por cerca de 50 años.

La intención de Grupo Nutresa es hacer aportes de capital, entre marzo y abril de 2025, con el fin de alcanzar una participación del 40 por ciento en Inversionista Alcora, propietaria del 100 por ciento de las acciones de Productos Yupi.

Fuentes cercanas a este proceso le aseguraron a EL TIEMPO que una de las grandes apuestas de esta operación es la reducción en costos que le representaría a Yupi estar dentro del Grupo Nutresa.

Productos Yupi

Productos Yupi Foto:Instagram @yupioficial

Además, la participación de mercado de Yupi podría aumentar más allá del 11 por ciento que tiene actualmente, gracias a una mejoría en la distribución de productos que se lograría al hacer parte de Grupo Nutresa.

Esto sería posible ya que Inversionista Alcora le pertenece a la familia Gilinski, que también es el accionista mayoritario de Grupo Nutresa tras lograr un acuerdo en 2023 con el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) para tomar el control de esta compañía a cambio de hacer una desinversión en Sura.

Productos Yupi se fundó en 1978 por los hermanos Lazar e Isaac Gilinski. Este último es el padre de Jaime Gilinski, presidente de Grupo Nutresa desde finales de enero de 2025.

EL TIEMPO también pudo establecer que Grupo Nutresa podría pagar unos 200 millones de dólares por ese 40 por ciento en Productos Yupi, que maneja productos como Tosti, Rizadas, Palomitas, Yupis, Golpe con todo, Clásicas, Lonchera, Liza’s, Mekato y Copelia.

Presidente Gustavo Petro y Jaime Gilinski.

Presidente Gustavo Petro y Jaime Gilinski. Foto:Presidencia

Estos productos entrarían a complementar los que ya comercializa Grupo Nutresa en Colombia y varios países del mundo a través de más de 60 marcas como Zenú, Ducales, Saltín Noel, Tosh, Jet, Corona, Jumbo, Nucita, Colcafé, Doria, Café Sello Rojo, Crem Helado, Bocatto y El Corral, entre otras.

Actualmente, Yupi tiene presencia en Colombia, Panamá, Estados Unidos y Ecuador. Sin embargo, la compra del 40 por ciento por parte de Grupo Nutresa solo incluirá las operaciones en Colombia y Ecuador.

Además, EL TIEMPO pudo establecer que el ebitda de Grupo Nutresa se podría duplicar rápidamente con esta adquisición, según estimaciones iniciales. En 2024, su ebitda fue de 2,4 billones de pesos, creciendo un 7,8 por ciento y con un margen del 12,8 por ciento sobre las ventas.

Entre tanto, su utilidad neta consolidada creció 4,3 por ciento y alcanzó los 751.281 millones de pesos, mientras que los ingresos fueron de 18,6 billones de pesos, cayeron 1,7 por ciento frente a 2023.

Productos Yupi

Productos Yupi Foto:Instagram @yupioficial

Los números de Yupi

Han pasado 47 años desde que Yupi nació en Colombia. Sus operaciones comenzaron en Yumbo, Valle del Cauca, cuando se inauguró en 1980 su planta en la que producían inicialmente los Yupis tradicional, Yupis grande, Tozineta, Chicharrón, Cebollina y Pizzetas.

Otros hitos que han marcado la historia de Yupi fueron el inicio de su distribución por toda Colombia en 1993, dos años después fue el lanzamiento de las papas ‘Rizadas’ y en 2004 comenzó la producción en Medellín con la adquisición de la marca Mekato.

También, en 2006 se lanzó al mercado la línea ‘Tosti’, en 2009 comenzaron los procesos de producción en Ecuador y en 2015 la compañía incursionó en otros sectores de la industria de alimentos con la adquisición de Copelia, una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de postres listos.

Productos Yupi

Productos Yupi Foto:Instagram @yupioficial

De acuerdo con el informe de las 1.000 empresas más grandes de Colombia en 2023, de la Superintendencia de Sociedades, Productos Yupi sumó 10.292 millones de pesos en ganancias, que frente a 2022 es una caída del 47,8 por ciento.

Entre tanto, sus ingresos operacionales registraron una reducción de 3,3 por ciento al pasar de 340.694 millones de pesos a 329.367 millones de pesos en este mismo periodo de tiempo.

El informe de la Supersociedades también revela que en 2023 Productos Yupi tenía activos por 204.437 millones de pesos, sus pasivos sumaron 97.092 millones de pesos y el patrimonio fue de 107.345 millones de pesos.

Leer Todo el Artículo