Este miércoles 15 de enero de 2025, la medida de pico y placa sigue vigente con el propósito de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la capital santandereana. La normativa aplica para vehículos particulares, motocicletas y taxis, y se implementa conforme a la regulación establecida por las autoridades locales.
Pico y Placa en Bucaramanga para el miércoles 15 de enero de 2025
La restricción se aplicará desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m., cubriendo las horas de mayor tráfico. Este horario está diseñado para reducir la congestión y hacer más ágil el tránsito a lo largo del día.
- Carros particulares: los vehículos con placas terminadas en 3 y 4 no podrán circular durante el viernes.
- Motos: las motocicletas con placas que finalicen en 3 y 4 también estarán sujetas a la restricción del pico y placa.
La medida regirá desde el 7 de enero de 2025. Foto:Dirección de Tránsito de Bucaramanga
Restricción para taxis
Los taxis, que son esenciales para el transporte urbano, también estarán sujetos a la restricción. Los vehículos de servicio público con matrículas terminadas en 5 y 6 deberán acatar la prohibición de circular en el horario fijado, de 7 a. m. a 9 p. m.
Esta medida contribuye a equilibrar la disponibilidad de transporte público y a disminuir la congestión, especialmente en las zonas más transitadas de la ciudad.
Objetivos del pico y placa
- Reducción del tráfico: al limitar el número de vehículos en circulación, se busca liberar la capacidad de las vías durante las horas pico.
- Promoción de medios alternativos: se fomenta el uso de bicicletas, patines y transporte público.
- Facilitación de obras: la medida permite la continuidad de varias obras de infraestructura en la ciudad.
- Cuidado ambiental: ayuda a reducir el nivel de emisiones contaminantes, apoyando el cuidado del medio ambiente.
Denuncian obra vial abandonada en Soacha que impide acceso de vehículos de emergencia | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Bucaramanga, y contó con la revisión de la periodista y un editor.