Evento internacional sobre educación en la primera infancia llegará a Medellín ¿De qué se trata?

hace 3 horas 19

Medellín se convertirá en el escenario principal del encuentro internacional Comunidad de Aprendizaje Play 2.0, que reunirá a más de 40 expertos provenientes de América Latina, África, Asia, Estados Unidos y Europa. Durante más de dos años, estos especialistas han trabajado en el diseño, validación y análisis de una herramienta de observación enfocada en mejorar la calidad de las interacciones pedagógicas en la primera infancia.

El encuentro, que se realizará entre el 26 y 27 de mayo, hace parte de la iniciativa global Play 2.0 de LEGO Foundation. Esta propuesta internacional busca elevar la calidad de las experiencias de aprendizaje en la primera infancia mediante la observación, el análisis y el fortalecimiento de las interacciones entre adultos y niños, tanto en contextos educativos como en el entorno familiar.

Calidad del aire en Medellin

El evento se realizará en Medellính entre el  27 y el 28 de mayo. Foto:Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Colombia es el único país de América Latina que hace parte de esta red internacional. A través de aeioTU, el proyecto ha llegado a más de 3.500 niños y niñas en más de 300 centros educativos del país. A nivel global, participan también organizaciones como Unlimited Child y JET Education Services (Sudáfrica), BRAC (Bangladesh y Uganda) y Street Child (Sierra Leona), quienes han liderado la implementación de la herramienta Engage en distintos contextos educativos.

“Este encuentro, que por primera vez se realiza en Colombia y que encuentra en Medellín una ciudad comprometida con la infancia, representa una oportunidad única para posicionar al país como epicentro de un diálogo intercultural centrado en la primera infancia. Además, es una acción estratégica que impulsa el fortalecimiento de redes de colaboración y aprendizaje mutuo entre experiencias de América Latina, África y Asia”, dijo Victoria Arciniegas, directora de aeioTU.

Además de lo programado para el evento, los expertos internacionales visitarán jardines infantiles operados por aeioTU en alianza con el programa Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín, donde podrán observar prácticas pedagógicas basadas en el juego, el bienestar y la participación infantil.

.

Según cifras del Dane (2023), solo el 52 % de los niños entre 3 y 5 años asiste a educación inicial. Foto:iStock

Entre los invitados se encuentran representantes de las organizaciones que integran la iniciativa Play 2.0, investigadores de la Universidad de Nueva York (NYU), miembros de LEGO Foundation, RTI International, Education Development Center (EDC) —líder técnico del proyecto— y Constructive.

Sobre el proyecto Play 2.0

El encuentro en Medellín está enmarcado en la iniciativa global  2.0, el cual busca medir la calidad de las experiencias de aprendizaje en la primera infancia a través de la observación, el análisis y el fortalecimiento de las interacciones entre personas adultas con niñas y niños, tanto en entornos educativos como en el hogar.

En el centro de la iniciativa Play 2.0 se encuentra el kit de herramientas Engage, una herramienta diseñada para evaluar tanto el desarrollo infantil como la calidad de las interacciones pedagógicas. Este kit se enfoca en cuatro dimensiones clave: desarrollo motor, lenguaje emergente, matemáticas emergentes y desarrollo socioemocional.

¿Cómo cuidamos a los niños en Colombia?

Más de 40 personas se reunirán en Medellín para hablar sobre brechas y desafíos en primera infancia Foto:iStock

Actualmente, el proyecto Play 2.0 se implementa en cinco países gracias al trabajo colaborativo entre organizaciones sociales, universidades y gobiernos locales. Su enfoque busca construir una primera infancia más equitativa, participativa y centrada en el desarrollo de relaciones significativas.

Retos para la primera infancia en Colombia

A pesar de los avances en cobertura y política pública, Colombia enfrenta importantes desafíos en el ámbito de la primera infancia. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, de 2023 solo el 52 % de los niños entre 3 y 5 años asiste a educación inicial, una cifra que cae al 38 % en zonas rurales, frente al 60 % en áreas urbanas.

En términos de calidad, la situación también es preocupante: solo 3 de cada 10 centros de educación inicial cumplen con los estándares en infraestructura y formación docente, según el Ministerio de Educación. Además, el 72% de los docentes de preescolar en zonas apartadas no tiene formación específica en primera infancia.

Leer Todo el Artículo