Eugenio Derbez rechaza apoyo a políticos en Ecuador tras publicación de Rafael Correa; denunció el uso de su imagen

hace 10 horas 26

Este 9 de febrero, Eugenio Derbez abordó una controversia a través de sus redes sociales, desmintiendo su apoyo a políticos en Ecuador tras la divulgación de un video manipulado por Rafael Correa, expresidente ecuatoriano. En dicho video, Derbez parecía invitar a votar por Luisa González en las próximas elecciones.

Correa compartió un video el 8 de febrero en la plataforma X, añadiendo un mensaje que instaba a los jóvenes a votar. El video mostraba a Derbez preguntando: "¿Estás conforme con los niveles de violencia, de inseguridad, de pobreza, de desigualdad? ¿Estás harto de la corrupción, de tener que pagar derecho de piso, de la impunidad, de saber que la ley no te defiende, del desabasto de medicinas, de la escasez de agua, de los apagones, de que te mientan?", mientras se exhibían imágenes y titulares del presidente en funciones, Daniel Noboa.

Sin embargo, este domingo Derbez clarificó que el material original fue concebido para fomentar la participación en las elecciones mexicanas de 2024, no teniendo ninguna intención de respaldar candidaturas específicas en Ecuador. 

"El video que aquí retomaron -sin mi autorización- fue realizado el año pasado para motivar a los jóvenes mexicanos a votar. El video original no apoya a ninguna candidatura, su única intención es la de promover el voto entre los jóvenes", explicó Derbez en la red social X.

Hasta la tarde del domingo, Correa no había emitido comentarios sobre las declaraciones de Derbez. 

El panorama de las elecciones en Ecuador

La contienda electoral en Ecuador avanzaba hacia una segunda vuelta, programada para el 13 de abril, entre Daniel Noboa y Luisa González.

Las elecciones evidenciaron una polarización notable, concentrando Noboa y González el 88,27% de los votos válidos con un escrutinio del 83,75%. A pesar de un sondeo inicial que sugería una posible victoria de Noboa en primera vuelta, este escenario se desvaneció rápidamente con la divulgación de los primeros resultados.

Este escenario electoral no es nuevo en Ecuador. En 2023, Noboa ya había enfrentado a González en elecciones extraordinarias, proclamándose vencedor para completar el mandato iniciado por Guillermo Lasso. González, por su parte, ha obtenido los mejores resultados para el correísmo sin Correa como candidato, quien permanece en Bélgica tras ser inhabilitado y condenado por corrupción.

González no tardó en declarar estos resultados como una "gran victoria", acusando a Noboa de utilizar recursos del Estado para su campaña. "Somos los grandes vencedores. Nos enfrentamos contra un 'candidato-presidente' que usó los bienes del Estado para hacer campaña electoral", criticó González.

Daniel Noboa y Luisa González

Daniel Noboa y Luisa González, candidatos a la Presidencia ejerciendo su derecho al voto. Foto:EFE

Durante la jornada electoral, varios candidatos denunciaron irregularidades y un presunto favoritismo hacia Noboa por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). La tensión se palpó incluso en los preparativos de celebración de Acción Democrática Nacional en Quito, que finalmente quedaron en suspenso ante la falta de declaraciones oficiales.

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA) y Agencia EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo