Estuvo 11 años separado de sus padres y emigró a Estados Unidos para reunirse con ellos; ahora ayuda a jóvenes en la misma situación

hace 3 meses 30

Pablo Mazariegos, nacido en Guatemala, enfrentó una niñez marcada por la distancia de sus padres. A los 11 años, pudo emigrar a Estados Unidos para reunirse con su familia en Raleigh, Carolina del Norte. 

La experiencia de la separación y el viaje migratorio impactaron profundamente su vida, dejándole inquietudes que relató en una entrevista a SoyMigrante.com: “¿Se acordará mi mamá de mí?, ¿habrá cambiado ella? ¿Será que me va a reconocer?”

Al llegar a su destino, el reencuentro fue emotivo. “¡Mis hijos!”, exclamaba su madre corriendo hacia él y sus hermanos con los brazos abiertos, en un momento lleno de lágrimas y agradecimiento.

Pablo Mazariegos

Pablo Mazariegos en su documental 'Un Nuevo Pasado'. Foto:Resilient Story

Pero, adaptarse al nuevo entorno no fue fácil para Pablo. En la escuela, enfrentó barreras lingüísticas y culturales. Una experiencia particular le marcó cuando, intentando participar en clase, fue ignorado por su maestra, aumentando su sensación de aislamiento. Sin embargo, encontró en el deporte un camino para integrarse con sus compañeros durante los recreos.

A pesar de los obstáculos, Pablo aprovechó las oportunidades educativas, siguiendo el consejo de un entrevistador que vio en él un potencial para la proyección social. Esto le llevó a estudiar Psicología y Asesoría Familiar, destacándose en estas áreas.

Compromiso con la comunidad migrante

En Chattanooga, Tennessee, donde reside actualmente, Pablo trabaja como consejero escolar en escuelas donde el 70 % de los estudiantes son migrantes, la mayoría guatemaltecos. Su labor se enfoca en ayudar a estos jóvenes a superar traumas por la separación familiar y la adaptación a un nuevo país.

Además, Pablo incursionó en la producción audiovisual y realizó varios documentales que buscan visibilizar las experiencias de los migrantes. Algunos de estos proyectos son:

  • ‘Resilient Story’, un documental sobre mujeres que recuperaron sus vidas tras enfrentar adversidades.
  • ‘Diploma Dreams’, centrado en estudiantes que luchan por graduarse a pesar de las dificultades.
  • ‘Bigger than me’, que explora la superación personal de jóvenes a través de programas extraescolares como la música.

Su labor ha sido reconocida en diversos eventos y plataformas. En mayo de 2023, presentó ‘Un Nuevo Pasado’ en Chattanooga, recibiendo elogios por su contribución a comprender las experiencias migrantes. Además, se dedica a brindar terapia a jóvenes y adultos inmigrantes, facilitando su adaptación y recuperación emocional.

Pablo mantiene un profundo amor por Guatemala y un deseo de contribuir al bienestar de sus compatriotas. Planea proyectar ‘Un Nuevo Pasado’ en Guatemala para promover la sanación emocional entre las familias migrantes. Su historia no solo relata un viaje personal, sino también su continuo esfuerzo por mejorar las vidas de quienes comparten un camino similar.

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo