Estudio revela el tipo de sonido que espanta a los ratones: inaudibles para las personas, efectivo para los roedores

hace 7 horas 45

Contenido automatizado

● El objetivo es que estos sonidos generen un entorno hostil para las ratas. 

● No obstante, su efectividad se ve reducida cuando están cerca de una fuente de alimento. 

Sonidos

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

16.05.2025 14:34 Actualizado: 16.05.2025 14:51

Alt thumbnail

PERIODISTA16.05.2025 14:34 Actualizado: 16.05.2025 14:51

Un estudio reciente reveló que ciertos sonidos ultrasónicos, imperceptibles para el oído humano, pueden espantar inicialmente a las ratas. 

Sin embargo, la eficacia de estos dispositivos como método de control de plagas a largo plazo es cuestionada por la comunidad científica.

¿Cómo funcionan los dispositivos ultrasónicos para ratas?

Los aparatos emiten ondas de alta frecuencia que los humanos no pueden oír, pero que resultan incómodas para los roedores. El objetivo es que estos sonidos generen un entorno hostil para las ratas, impidiéndoles establecerse en áreas habitadas.

Pese a su popularidad en el mercado, la evidencia científica sobre su eficacia es limitada. Estudios en condiciones controladas demostraron cierto efecto disuasorio, pero también advierten sobre la adaptación de los roedores al sonido.

1

Esto debe saber.  Foto:iStock

Su efectividad se disminuye

La Universidad de Arizona observó que los ratones y ratas mostraban inicialmente aversión al sonido ultrasónico. Sin embargo, con el tiempo, esta reacción se desvanecía, especialmente si existían fuentes de alimento cercanas. 

Por su parte, la Oficina para la Ciencia y la Sociedad de la Universidad McGill destacó que, aunque algunos dispositivos sofisticados pueden alterar el comportamiento animal en laboratorio, los productos de uso doméstico no logran replicar estos efectos por sus limitaciones tecnológicas.

Alternativas recomendadas para el control de ratas

Dado el cuestionamiento sobre los dispositivos ultrasónicos, los expertos recomiendan medidas más tradicionales:

  • Sellado de entradas: tapar grietas y orificios que permiten el ingreso de roedores.
  • Eliminación de fuentes de alimento: mantener una buena higiene y guardar los alimentos en recipientes herméticos.
  • Uso de trampas: métodos físicos continúan siendo efectivos cuando se utilizan adecuadamente.

Enfermedades que pueden transmitir las ratas

Más allá de los daños estructurales, las ratas representan un peligro para la salud humana. Entre las enfermedades que pueden transmitir se encuentran:

  • Leptospirosis: causada por la bacteria Leptospira, presente en la orina del animal. Suele propagarse en temporadas de lluvia.
  • Hantavirus: se encuentra en las heces, saliva y orina. En América, puede causar el síndrome cardiopulmonar, una afección grave.
  • Salmonelosis: generada por la bacteria Salmonella sp., presente en roedores contaminados.

Cinco olores que las ratas no soportan

De acuerdo con el portal especializado The Spruce, ciertos olores pueden resultar particularmente desagradables para las ratas, convirtiéndose en una alternativa útil para evitar su presencia en espacios domésticos. Utilizar estos aromas estratégicamente puede reforzar las medidas tradicionales de control de plagas.

Canela: fragancia picante que incomoda a los roedores

La canela es uno de los olores más eficaces para repeler ratas. Su aroma intenso y especiado genera una respuesta de rechazo en estos animales. Se recomienda espolvorear canela en áreas donde se sospeche actividad roedora, como rincones oscuros, sótanos o alacenas.

La canela es una de las especias más famosas en la pastelería.

La canela es uno de los olores más eficaces para repeler ratas.  Foto:iStock

Vinagre: olor penetrante que actúa como disuasivo

El ácido acético presente en el vinagre emite un olor fuerte que las ratas encuentran desagradable. Una forma práctica de emplearlo es empapar bolitas de algodón con vinagre y colocarlas en zonas donde se haya identificado tránsito de roedores. Además de su función repelente, el vinagre también es útil como agente de limpieza.

Aceite de menta: mentol intenso que altera su comportamiento

El aceite esencial de menta destaca por su potente fragancia. Según Georgios Liakopoulos, especialista en control de plagas de Fantastic Pest Control, “el fuerte aroma a mentol del aceite de menta hace que los ratones se sientan particularmente incómodos”. Este aceite puede aplicarse en algodón o difusores para mantenerlo activo en espacios cerrados.

No olvide que los ratones son portadores de muchas enfermedades.

Olores que repelen a los ratones.  Foto:iStock

Amoníaco: potente pero requiere precaución

El amoníaco es otro compuesto cuyo olor resulta insoportable para las ratas. Sin embargo, su uso debe ser moderado debido a su toxicidad. Se recomienda aplicarlo solo en áreas bien ventiladas y lejos del alcance de personas y mascotas.

Pimienta: irritante natural que aleja a los roedores

Al igual que la canela, la pimienta produce una reacción de incomodidad en los roedores. Puede utilizarse en su forma en polvo y esparcirse en entradas, grietas o lugares por donde puedan desplazarse. Su aroma picante actúa como una barrera natural ante el avance de estos animales.

Portafolio. 

Más noticias en EL TIEMPO

* Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo