En los últimos años, Europa presenta diferentes problemas demográficos, lo que ha provocado que algunos países ofrezcan incentivos económicos y de vivienda para extranjeros con el objetivo de repoblar los territorios.
Las dificultades actuales están relacionadas con el envejecimiento de las personas y la baja tasa de natalidad, generando así una escasez en la mano de obra disponible y aumentando los desafíos para el sistema de pensiones o de salud.
Las condiciones de la aplicación pueden variar dependiendo del país. Foto:iStock
Para responder a esto, las administraciones locales de varias naciones han decidido implementar programas de inmigración para recibir a personas de diferentes partes del mundo y ayudar a compensar la disminución de la población en áreas notablemente afectadas.
En ese sentido, existen tres pueblos europeos que facilitan las condiciones de ingreso y residencia de las personas, ofreciendo también un apoyo económico para costear los primeros gastos de la adaptación en el nuevo hogar.
Es importante contar con la documentación requerida por cada país. Foto:iStock
Países de Europa que pagan por mudarse
A pesar de que la inmigración no es una solución definitiva a la problemática, es una de las alternativas más cotizadas para mitigar el impacto negativo en la demografía del continente debido a que los nuevos habitantes pueden modificar los índices de natalidad con el paso del tiempo.
1. Albinen
Es una pequeña comunidad ubicada en el Cantón del Valais, en Suiza, en medio de los Alpes, donde su población es de aproximadamente 240 residentes, por lo que las autoridades locales están dispuestas a pagar 60.000 euros (más de $293 millones) a familias con niños en edad escolar.
Sin embargo, es importante saber que uno de los requisitos para recibir el dinero es comprometerse a construir o renovar una vivienda, lo que implica contratar a empresas regionales para realizar las obras.
Se recomienda consultar los términos y condiciones antes de hacer la solicitud. Foto:iStock
2. Presicce
Este pueblo de la provincia de Lecce, en la región de Puglia, Italia, lanzó un programa que ofrece 30.000 euros ($146 millones) a todas aquellas personas que decidan establecerse allí, en vista de que la cantidad de casas abandonadas va en aumento.
Quienes se encuentren interesados en presentar una solicitud formal, deberán invertir y ocupar una de las edificaciones construidas antes de 1991, las cuales representan el 30 por ciento de las viviendas del lugar, por lo que el apoyo financiero también puede ser destinado para cubrir los gastos de las reformas.
Algunos incentivos pueden ser entregados luego de cumplir con las exigencias de la solicitud. Foto:iStock
3. Anticitera
Conocida en Grecia como una de las playas más hermosas por su agua cristalina y naturaleza virgen, actualmente es una de las áreas con una mayor cantidad de despoblación del país, debido a que solo cuenta con 50 habitantes.
Conforme a ello, la iniciativa establecida tiene previsto entregar casa, terrero y 600 euros mensuales por tres años (más de dos millones de pesos). Además, el territorio cuenta con sus propios recursos de abastecimiento como energía y agua potable.
Noruega ofrece trabajo a personas que hablen español con salarios de hasta 5.400 euros | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL