Noticia
EL TIEMPO figuró en la categoría de Medios digitales con el especial 'Cárceles en Colombia: presos del hacinamiento y la extorsión'.
Estatuilla del premio CBP Foto: Archivo particular
![Alt thumbnail](https://imagenes.eltiempo.com/files/image_60_60/uploads/2024/06/14/666c727bd6190.jpeg)
07.02.2025 15:52 Actualizado: 07.02.2025 19:00
Este viernes 7 de febrero, se conocieron los nombres de los ganadores de la edición 43 del Premio Nacional de Periodismo CPB (Círculo de Periodistas de Bogotá), que cumple 80 años desde su fundación.
La cita fue a partir de las 6 de la tarde, en la sede Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá.
EL TIEMPO obtuvo una nominación en la categoría de Medios digitales con su especial 'Cárceles en Colombia: presos del hacinamiento y la extorsión', encabezado por Jhon Torres, y en el que participaron Sergio Acero, Jaiver Nieto, Daniel Celis, Luis E. Jiménez, Juan Murillo, Sebastián Márquez, Norman Jaimes, Sergio Medina, Jonathan Toro, Carlos López, Alicia Méndez, Miguel Espinosa, John Montaño, Sebastián Carvajal, Jesús Blanquicet y Alejandro Zapata.
El proyecto compitió con 'Que el TRANSito no les cueste la vida', de José Vargas Esguerra y Dayana Herrera, del diario El Espectador, y 'El explotador eres tú, el drama de la explotación sexual de la niñez en Antioquia', de Cuestión Pública, que se alzó con el galardón.
Los demás ganadores
En la noche de los mejores, como es conocida la velada de premiación del CPB, fue reconocida la trayectoria de la periodista caleña Amparo Pérez, defensora del Televidente en el Canal Caracol desde hace 19 años y miembro del CPB desde hace 35. Es licenciada de Periodismo de la Universidad América, y estudió Derecho internacional y diplomacia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. La comunicadora recibió el premio al mérito Guillermo Cano.
Amparo Pérez en el2005, recién nombrada como defensora del televidente en el Canal Caracol. Foto:EL TIEMPO
También se entregaron estatuillas a los socios fundadores que están vivos y a los familiares de los ya desaparecidos, por los 80 años de fundación del CPB.
A continuación el listado completo de los ganadores de los premios CPB en todas las categorías:
- Mejor trabajo de radio: Cristina Navarro, de Caracol Radio, por su trabajo 'La otra cara de la operación Perseo'.
- Mejor trabajo en televisión: 'Guerra del oro bajo tierra', de Eduardo Andrés Conteras Monroy, del programa 'Los informantes', de Canal Caracol.
- En prensa, ganó Francisco José Arguello Rojas, por ‘Ricardo Roa y su novio se destapan’, de la revista Semana.
- En modalidad de columna de opinión, ganó Erika Fontalvo, del diario 'El Heraldo', por su columna ‘Petro, el misógino’.
- En podcast, ganaron Natalia Chavarro, Víctor Cabezas Albán, Daniel Chávez, Juan Serrano Soto y Álvaro Guerrero, por su trabajo ‘El último comandante’, divulgado en La No Ficción.
- En producción editorial, ganó Fabio Alonso Salazar por su libro 'El largo vuelo del cirirí', de la editorial Penguin Random House.
- En caricatura, ganó Vladdo, por su trabajo 'Petro Pilatos', publicado en su periódico 'Un Pasquín'.
- En medios digitales, el ganador fue ‘El explotador eres tú’, el drama de la explotación sexual de la niñez en Antioquia, publicado por Cuestión Pública.
- Tesis de grado: Los ganadores fueron Juliana Flórez Alfonso, María Fernanda Quejada Loaiza y Camilo Giraldo Álvarez, con su tesis ‘Narrativas y dinámicas sociales contemporáneas sobre el río Medellín y su relación con los territorios’. Son estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó.
- Investigación docente: Ganaron Diego García, Paulina Morales y Óscar Parra. El trabajo llamado ‘Condiciones laborales de los periodistas en Colombia’. Son de la Universidad del Rosario.
- En fotografía, Andrés Camilo Suárez Echeverri, con la foto ‘Así se produjo la guerra campal en el Atanasio Girardot de Medellín’. Publicada por El Colombiano.
Cárceles en Colombia: presos del hacinamiento y la extorsión | El Tiempo
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.