Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron que al 27 de marzo de 2025 se habían notificado un total de 483 casos confirmados de sarampión en todo Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Florida, Georgia, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Texas, Vermont y Washington. Muchas de esas regiones se encuentran llenas de latinos.
Texas, estado con un 31,6 por ciento de población es latina, según datos de la Oficina del Censo, es una de las regiones más afectadas por el brote de sarampión, ya que hasta el momento, se han identificado 422 casos desde finales de enero. Según el gobierno local, 42 de los pacientes han sido hospitalizados.
El gobierno de Texas también confirmó la muerte de un niño en edad escolar que vivía en la zona del brote. El niño no estaba vacunado y no tenía ninguna enfermedad subyacente conocida, afirma la autoridad.
Debido a la naturaleza altamente contagiosa de esta enfermedad, es probable que se presenten casos adicionales en Texas y en las comunidades aledañas. Mientras tanto, el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas está trabajando con los departamentos de salud locales para investigar el brote.
Texas es uno de los estados con más contagios de sarampión en EE.UU. Foto:iStock
¿Cuáles son los condados de Texas más afectados por el brote de sarampión?
De acuerdo con la autoridad sanitaria del estado, hasta el momento, Gaines es el condado de Texas más afectado por el brote de sarampión. En esta región se presentaron 280 de los casos confirmados, es decir un 66,4 por ciento del total. A esta región le sigue Terry, donde se han reportado 41 casos.
Yoakum, Dawson y Lamar son otros de los condados más afectados por la enfermedad.
¿Qué se sabe del brote de sarampión en California?
California, estado con un 40,4 por ciento de población latina, también se encuentra en alerta por el brote de sarampión en Estados Unidos. Según la autoridad sanitaria local, al 31 de marzo de 2025, se habían notificado 8 casos confirmados de sarampión.
El Departamento de Salud Pública de California afirma que las regiones del estado más afectadas por la proliferación del virus son:
- Fresno
- Los Ángeles
- Naranja
- Placer
- San Mateo
- Tuolumne