Esto se sabe de las dos víctimas que perdieron la vida en medio de confrontaciones entre disidencias y Ejército en Cajibío, Cauca

hace 3 meses 87

Los fuertes combates que se presentaron por más de 40 horas en el corregimiento de Ortega en Cajibío, Cauca, entre tropas del Ejército y la disidencia ‘Jaime Martínez’, dejaron destrozados a familiares y allegados del soldado profesional Jaime Estiben Penna Castillo y del líder comunal Joselito Acosta León, muertos en estos trágicos hechos.

“Descansa en paz mi negrito y danos fuerzas para asimilar tu partida. Nos dejas con el corazón hecho pedazos, no merecías irte tan pronto... Injustamente te apagaron tu luz de vida, pero siempre te recordaremos y te llevaremos en nuestros corazones. Ahora serás la estrella que más brillará en el cielo... Vuela alto mi niño”, es uno de los mensajes que se lee en redes sociales de los familiares del soldado Jaime Estiben.

“Mi Jaimito, uno nunca está preparado para esas cosas, muchas veces no se le teme a la muerte por uno mismo, si no por la de quienes queremos y amamos. Tu partida me ha destrozado el alma, son de esas cosas que pasan en la vida y uno cuestiona, pero lo único que queda es sentir el dolor en el pecho, yo he perdido un compañero y amigo, pero tu familia perdió un hijo, hermano, sobrino, primo y nieto”, es otro de los mensajes que se lee en redes.

Sus allegados no salen de la sorpresa de ver cómo le fue arrebatada la vida a este joven, oriundo de Inzá, Cauca.

“Viejo amigo, compañero de colegio...por esas recochas y risas que hacíamos en el colegio, un amigo que nunca olvidaremos. Has dejado un vacío para tu familia y seres queridos…. Descansa en paz amigo”, expresó uno de sus amigos.

soldado fallecido en Cauca por enfrentamientos con disidencias

soldado enfrentamiento Foto:Ejército Nacional

Jaime Penna y Marta Yeny Castillo, padres del soldado, están destrozados y no tienen palabras para expresar el dolor que tienen.

El Ejército Nacional ha expresado sus condolencias a la familia del soldado y ha dispuesto un equipo multidisciplinario para brindar apoyo y acompañamiento a sus seres queridos.

Otros de los que perdió la vida en medio de estos combates, fue Joselito Acosta León, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Diana en Ortega.

Según se conoció, el hombre de 36 años estaba desempeñando sus labores agrícolas en su finca cuando se vio en medio de los disparos y las explosiones.

Acosta León era un reconocido líder social de la zona. Era natural de Cajibío y además, tenía una niña de tan solo cuatro años.

Se dedicaba a la agricultura, más específicamente a la siembra de café y cultivo de caña. Los fines de semana hacía parte de una emisora comunitaria en su vereda. Le gustaba practicar fútbol.

El líder campesino soñaba con ser parte del reality ‘El Desafío’. Se conoció que este año participó de la convocatoria. Anhelaba representar al campesinado caucano.

“Cualquier día perder un ser querido duele, pero en esta época es una herida que nunca se cierra. Descanse en paz don Joselito y mucha fortaleza para su familia”, dijo una allegada del líder en la red social Facebook.

El presidente de la junta de acción comunal asesinado en Cauca

Este es el presidente de la junta de acción comunal asesinado en Cauca Foto:Suministrada

En un coliseo, disidentes llevaron cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja

Sobre las 2:20 de la tarde de este sábado 28 de diciembre, el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc entregó en zona rural del municipio de Suárez, Cauca, los cuerpos del soldado Jaime Penna y del líder Joselito Acosta.

“En medio de la operación se extraen dos cuerpos del área para preservarlos, como lo indica el Derecho Internacional Humanitario…Entregamos estos dos cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja para que ustedes hagan lo correspondiente y los entreguen a los familiares”, dijo Jimmy Saavedra, quien se identificó como el encargado de la parte política de dicha disidencia.

Los cadáveres fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), con el propósito de que la entidad entregue los cuerpos a sus familiares.

A través de un comunicado, Natalia Llanas, delegada del Comité Internacional de la Cruz Roja para esa región, explicó que su participación fue con el “rol exclusivamente humanitario de prevenir la desaparición y velar por aliviar el sufrimiento de los familiares”.

Además, realizó un llamado a los grupos armados para realizar el debido cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH), que establece que las personas fallecidas deben ser tratados con dignidad.

“Recordamos a los actores armados, el deber de respetar y tratar con dignidad los cuerpos de las personas fallecidas insistimos en que la dignidad no termina con la muerte ni los lazos que unen a las personas con sus seres queridos”, precisó Llanas.

Los cuerpos fueron entregados en las últimas horas

Familiares de las víctimas informaron que los cuerpos ya fueron entregados para llevarlos a sus territorios y darles el último adiós, tras varias horas en Medicina Legal para su inspección.

“La familia Penna Castillo hace la cordial invitación a todas las personas que nos quieran acompañar al recibimiento del cuerpo de nuestro hijo, hermano, nieto, tío, sobrino, primo y amigo quien en vida se llamó Jaime Estiben Penna Castillo. El lugar de salida será el día de mañana 30 de diciembre, a las 11:00 de la mañana, desde el corregimiento de El Pedregal hasta la cabecera municipal de Inzá”, indicó un familiar del soldado, a través de redes sociales.

“Llevar banderas blancas y bombas blancas en símbolo de paz y homenaje a nuestro guerrero y héroe de la patria...”, señalaron.

Ortega: población que siempre ha sido blanco de ataques por parte de estructuras criminales

El general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, aseguró que es una población que siempre ha sido blanco de ataques por parte de estructuras criminales y desmintió que no exista presencia y mucho menos apoyo de la institución a los soldados que están en la zona.

“La estructura ‘Jaime Martínez’ siempre ha tenido venganza por esta población, una población que siempre ha venido sufriendo muchos embates por la guerra debido a diferentes fenómenos y circunstancias desde hace muchos años y es ahora cuando esta estructura trata de entrar al corregimiento La Ortega en diferentes puntos de manera muy rápida a través de la movilidad que tienen como son camionetas. motocicletas”, dijo el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional.

“Este corregimiento está ubicado en una zona muy estratégica, en donde los disidentes pueden recibir apoyo desde municipios como Morales, Suárez, del sector de Betulia y esto hace que estas estructuras se muevan con mayor velocidad”, agregó Mejía.

Afirmó, además que, un componente de 575 hombres fue enviado al corregimiento para contrarrestar el accionar de la estructura criminal.

“Los estamos combatiendo para sacarlos vivos o muertos con todos los apoyos y capacidades de la Fuerza Pública y las Fuerzas Militares, y estamos embarcando más tropas que van a llegar al área”, señaló.

Combates en Morales, Cauca

De igual forma, el oficial señaló que en las veredas Pan de Azúcar, El Guabal y El Playón en el consejo comunitario La Fortaleza del municipio de Morales, también se registraron fuertes combates.

“Todos estos son corredores del narcotráfico que es el interés que tiene el grupo delincuencial para aprovechar más de 35 mil hectáreas que se juntan con un enclave cocalero que les genera un gran ingreso”, resaltó Mejía.

Autoridades declaran SOS

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) declaró S.O.S por estas confrontaciones. Según la organización, la población civil está en riesgo evidente.

“Desde las 4 de la tarde de este jueves 26 de diciembre hay presencia de grupos armados ilegales en el territorio del resguardo indígena de Chimborazo, municipio de Morales, como consecuencia del largo enfrentamiento que han sostenido agrupaciones armadas en límites jurisdiccionales del municipio de Cajibío. Esta presencia armada pone en evidente riesgo a la población civil”, se dijo desde el Cric.

“Por lo tanto, alertamos a la comunidad a activar las medidas de autoprotección individuales y colectivas, así como a seguir las orientaciones de las autoridades y todas las acciones que se consideren necesarias para proteger la vida”, agregó la organización.

También le puede interesar

La comisión enviada por el presidente Gustavo Petro llegó a El Plateado, donde se desplazó para reunirse con la comunidad. Señales de comunicación y equipos para mejorar la educación fueron los acuerdos a los que llegaron con la comunidad.

La comisión enviada por el presidente llegó a El Plateado. Foto:

Leer Todo el Artículo