"Junto a la Fuerza Pública hacemos seguimiento riguroso a los hechos violentos ocurridos en las últimas horas en Jamundí y Tuluá, y ya hemos tomado decisiones".
Así lo señaló la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, al referirse a la masacre en una vivienda en el barrio Portales del Río, en Tuluá, en el centro del departamento, así como a los atentados con explosivos y carro bomba, en Jamundí, el 17 de abril, además de hostigamientos contra la Policía en el municipio de Dagua, y la explosión en un CAI del barrio El Rodeo, después de las 10 de la noche del pasado Sábado Santo, 19 del mismo mes.
La recompensa por capturas
"En Tuluá, tras el ataque en el barrio Portales del Río, que dejó tres personas asesinadas, se activó un grupo especial de investigación y desde la Gobernación del Valle ofrecemos una recompensa de hasta $ 30 millones para dar con los responsables de este ataque indiscriminado a una vivienda", dijo la mandataria.
Juan Camilo Jaramillo, otra víctima de este hecho en Tuluá. Foto:Archivo particular
"En Jamundí, tras el atentado con explosivos a un CAI en el barrio El Rodeo, se avanza en la investigación. Reiteramos a la comunidad que tenemos una bolsa de recompensas activa de hasta $ 200 millones para identificar a los responsables de actos terroristas en este municipio", sostuvo la gobernadora.
"Esta es una tarea donde la comunidad es clave. Por eso, avanzaremos en una estrategia para que los jamundeños conozcan cómo denunciar de forma segura y anónima, y así ayudarnos a capturar a estos delincuentes. Articulados, continuamos haciendo frente a la criminalidad en el Valle. ¡Una tarea que exige el compromiso de todos!", dijo la gobernadora Toro.
Por su parte, en la Policía Valle indicaron que hay indicios cada vez más fuertes de que esta masacre habría sido por microtráfico, no solo por el modus operandi con sicarios que llegaron en moto, decididos a asesinar a sus víctimas.
"Frente a estos hechos, el departamento de Policía Valle rechaza categóricamente estos actos criminales que afectan la integridad a la vida, a la seguridad y la convivencia ciudadana", dice un comunicado.
"La Policía Nacional ha dispuesto un grupo especial de investigación, con el fin de esclarecer estos hechos e invita a la ciudadanía para que entregue información que pueda dar con la captura de los responsables de estos crímenes", anotaron en la Policía Valle.
El comandante (e) de la Policía Valle, coronel Pedro Pablo Astaiza, reiteró el rechazo a estos hechos y señaló que se busca a los responsables. "Actualmente, tenemos una línea de investigación por microtráfico", dijo el oficial.
Jhon Jairo Córdoba, víctima de la masacre en Tuluá. Foto:Archivo particular
Las víctimas
Hombres armados irrumpieron en el lugar y se desató la balacera, dejando tres muertos.
Una de las víctimas fue identificada como Jhon Jairo Córdoba, quien falleció en el mismo sitio. Córdoba trabajaba en una charcutería en el barrio La Campiña.
Robinson Carvajal, otra víctima de la masacre en Tuluá. Foto:Archivo particular
Las otras dos víctimas también eran hombres. Los identificaron como Juan Camilo Jaramillo, un ingeniero industrial de 26 años, y Robinson Carvajal, de 42 años, quien trabajaba como constructor.
Estas dos personas fueron llevadas con vida a un centro asistencial, pero debido a la gravedad de sus heridas murieron posteriormente.
Según las autoridades y testimonios recogidos por la Policía, esta vivienda suele permanecer con las puertas abiertas, lo que habría facilitado el ingreso de los pistoleros. Estos últimos llegaron en motocicleta.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Disidencias atacaron con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto: