Esto es lo que le costará a las empresas en Colombia el servicio de seguridad privada en 2025

hace 3 meses 21

Recientemente, la Superintendencia de Vigilancia Privada publicó la circular con las tarifas mínimas para los servicios de vigilancia y seguridad privada en 2025.

"Todas las Empresas y Cooperativas de Vigilancia y Seguridad Privada con armas y sin armas, que utilicen el medio humano y/o canino, deben sujetarse al régimen de tarifas en la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada", indicó la entidad.

Desde el 1 de enero al 14 de julio de 2025, los usuarios serán sujetos a una tarifa mínima equivalente a 9,14 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Luego, a partir del 15 de julio de 2025 será de 9,29 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

¿Cómo será la tarifa para el sector comercial?

Las personas o entidades pertenecientes a los sectores público, educativo privado, comercial, de servicios, industrial, aeroportuario, financiero, de transporte y comunicaciones, así como energético y petrolero, estarán sujetas al cobro de una tarifa mínima. 

Esta tarifa será equivalente a 9,14 o 9,29 salarios mínimos legales mensuales vigentes e incluirá un porcentaje adicional destinado a cubrir gastos administrativos y de supervisión, siguiendo los parámetros establecidos:

En la denuncia se asegura que varias empresas obtuvieron licencia en 24 horas.

Estás serán las tarifas para 2025. Foto:EL TIEMPO

¿Cómo será la tarifa para los estratos residenciales 4, 5 y 6?

Según lo estipulado por la entidad, para los estratos residenciales 4, 5 y 6, la tarifa mínima será equivalente a 9,14 o 9,29 salarios mínimos legales mensuales vigentes, a lo que se sumará un 10 por ciento adicional para cubrir los costos de administración y supervisión.

Guarda de seguridad fue arrestado en España

Estás serán las tarifas para 2025. Foto:iStock

¿Cómo será la tarifa para los estratos residenciales 1, 2 y 3?

"Para los estratos residenciales 1, 2 y 3 la tarifa a cobrar deberá garantizar al trabajador el pago de las obligaciones laborales y los costos operativos", explicó.

¿Cómo será la tarifa para la seguridad privada por horas?

Si se contrata un servicio de vigilancia y seguridad privada por un período inferior a 24 horas o menos de 30 días, la tarifa se ajustará de manera proporcional al tiempo contratado. 

Esto significa que el costo se calculará tomando como referencia la tarifa establecida para un servicio de 24 horas durante 30 días, aplicando la proporcionalidad correspondiente según la duración del servicio y conforme a la jornada laboral vigente.

Esta es la fórmula matemática correspondiente:

(((((Salario mínimo x tarifa del servicio (9,14 o 9,29) + prima del seguro de vida) x variable de proporcionalidad) / 30) x días que se requiere el servicio) / jornada laboral) x horas requeridas del servicio).

Estás serán las tarifas para 2025.

Estás serán las tarifas para 2025. Foto:iStock

¿Cómo serán las tarifas para la seguridad privada dependiendo de la modalidad?

Según mencionó la circular de la Superintendencia de Vigilancia Privada, así serán las tarifas de acuerdo con la modalidad escogida:

  • Medio humano sin arma: $ 13.010.790 + valor prima de seguro de vida + 8 por ciento.
  • Medio humano con arma: $ 13.010.790 + valor prima de seguro de vida + 10 por ciento.
  • Medio humano con canino sin arma: $ 13.010.790 + valor prima de seguro de vida + 11 por ciento.

El Concejo propone incluir guardas de vigilancia para reducir índices de criminalidad | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo