Este ranking dejó boquiabiertos a todos: ¿es Chicago un buen lugar para vivir para los inmigrantes?

hace 4 horas 16

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Noticia

Chicago ingresó en el top 10 de las ciudades más millonarias.

La ciudad de los vientos ahora está entre las más codiciadas del mundo. Foto: @chicago/Instagram

Alt thumbnail

REDACTOR09.05.2025 12:00 Actualizado: 10.05.2025 08:30

Un reciente ranking elaborado por un sitio de estudios determinó si Chicago es un buen lugar para vivir para los inmigrantes y dejó boquiabiertos a todos, mientras esta ciudad en Illinois está en boca del mundo entero después de conocerse la noticia de que Robert Prevost, nacido allí, es el nuevo Papa León XIV.

De acuerdo con el informe, elaborado por New American Economy, Chicago es considerada la ciudad más amigable de todas con los inmigrantes en Estados Unidos. Cabe mencionar que es una de las llamadas ‘ciudades santuario’, que justamente adoptan políticas favorables para este sector.

Estos fueron los factores decisivos en la elección de Chicago, que obtuvo 4,38 puntos de 5 posibles:

  • Liderazgo gubernamental
  • Oportunidades de trabajo
  • Participación cívica, donde la puntuación de Chicago fue relativamente baja
  • Tasa de naturalización a ciudadanía entre los participantes nacidos en el extranjero (casi el 77 por ciento en Chicago)
  • Tasa de participación en la fuerza laboral
  • Tasa de desempleo
  • Porcentaje de personas empleadas en ocupaciones de alto prestigio, como la medicina
  • Ingresos medios
  • La tasa de emprendimiento, que fue significativamente más alta entre los nacidos en el extranjero que entre los nacidos en Estados Unidos
  • Tasa de propiedad de vivienda
  • Porcentaje de la población nacida en el extranjero cubierta por seguro de salud;
  • Porcentaje de población nacida en el extranjero con diversos logros educativos, como diplomas de escuela secundaria, títulos de licenciatura y títulos avanzados
  • Tasa de pobreza
  • Porcentaje de que recibió beneficios tales como cupones de alimentos, Medicaid, asistencia social o beneficios del Seguro Social.

Lori Lightfoot, alcaldesa de Chicago, emitió un comunicado en el que celebró la clasificación que obtuvo la cuidad que está comandando, y dijo que sus funcionarios públicos y activistas comunitarios “se han unido para defender los derechos de las comunidades inmigrantes y refugiadas, cueste lo que cueste".

Chicago enfrenta un altibajo de temperaturas que confunde a la ciudad.

Chicago es la ciudad más amigable con los migrantes. Foto:@chicago/Instagram

¿Cuántos latinos hay en Chicago?

De acuerdo con los índices publicados por el último Censo Oficial de Estados Unidos, Chicago cuenta con un 37,2 por ciento de población latina, lo que refleja la importancia y relevancia que tienen los migrantes dentro de esta ciudad que históricamente defendió sus derechos y ahora está siendo uno de los focos principales de las políticas antimigratorias adoptadas por Donald Trump y todas las agencias federales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo