Muchas personas buscan el éxito en sus vidas, pero en varias ocasiones los problemas emocionales podrían estar frenándolo, según lo analizado por un terapeuta especializado en la materia. Para combatirlo, un consejero lanzó una serie de pasos a seguir para atravesar los dilemas y llegar a su éxito.
Rahkim Sabree es un galardonado terapeuta financiero que, en colaboración con CNBC Make It, lanzó una ayuda para que sus clientes superen sentimientos y miedos financieros que les impidan progresar financieramente.
Para lograr desatar esos nudos, elaboró una regla llamada “Las tres E”, que consiste en:
- Exposición: centrarse en la identificación del problema es la primera herramienta que sugiere. Para ello, intenta ayudarles a encontrar el lenguaje, para que describan lo que están atravesando, para que no les parezca tan grave
- Educación: una vez dominado el vocabulario emocional, es importante aprender sobre los sistemas financieros que lo tenían incómodo y sean menos intimidantes
- Ejecución: finalmente, comienza el proceso de organización, desde una perspectiva meramente financiera, como podría ser elaborar un presupuesto o consultar con un asesor
Luego de presentada esta regla, explicó que “los traumas que no se afrontan pueden heredarse. Si sus abuelos o padres tenían una mentalidad de escasez, o, por el contrario, una tendencia a gastar de más, eso puede afectarle sin que se dé cuenta”.
El consejero financiero brinda ayuda en sus redes Foto:https://www.rahkimsabree.com/
Más consejos del terapeuta financiero para superar los miedos
Rahkim Sabree es un galardonado terapeuta financiero, consejero financiero acreditado, autor y orador con una voz emergente en los campos de la terapia financiera y el empoderamiento financiero. Explicó que muchas personas parecen tenerlo todo bajo control, pero se sienten estancados al avanzar hacia una gran meta financiera.
Finalmente, dijo que la relación con el dinero es “mucho más que una hoja de cálculo o en una cuenta bancaria”, si no que se trata con él a través de “nuestra mente, cuerpo y alma”. Al usar las tres “E”, le ayudará a identificar su relación, dónde reside en su cuerpo y cómo le afecta a la hora de tomar decisiones.