TasteAtlas es una plataforma en línea que se especializa en explorar, catalogar y celebrar las comidas tradicionales y auténticas de todo el planeta, y en su más reciente ranking reconoce la riqueza de la gastronomía colombiana, posicionando al país como un referente en el ámbito de la cocina dulce a nivel internacional. ¿Cuál fue considerado el mejor postre de Colombia?
En su último ranking, la prestigiosa guía internacional de comidas hizo un reconocimiento a la riqueza y a la tradición gastronómica colombiana al publicar un listado en el que distingue a los mejores postres del país.
El postre ganador es el 'aborrajado', un plato típico del Valle del Cauca (aunque es popular en todo Colombia), cuya raíz se encuentra en la tradición culinaria africana.
Los aborrajados son una preparación estrella de la cocina colombiana. Foto:Carlos Mafla. Congreso de Popayán
El aborrajado consiste en rodajas de plátano maduro rellenas de queso, rebozadas y fritas. Aunque el nombre aborrajado significa rebozado, el plato también se puede hornear o asar a la parrilla.
Si bien tradicionalmente se sirve como aperitivo o tentempié, a algunas personas les gusta añadirle rodajas de bocadillo de guayaba, por lo que también se puede servir como postre.
Símbolo de sabor y cultura, este plato representa el talento y la creatividad que caracterizan a las recetas tradicionales del país, de acuerdo al prestigioso portal de concina internacional.
El objetivo de TasteAtlas es conectar a las personas con las raíces culinarias de diferentes culturas y fomentar un mayor aprecio por la diversidad gastronómica global. Su contenido está en constante crecimiento gracias a las contribuciones de expertos y usuarios.
Fundado en 2018, este sitio web funciona como una especie de "atlas gastronómico" que permite a los usuarios descubrir platos típicos, ingredientes locales, restaurantes recomendados y tradiciones culinarias de diferentes regiones del mundo.
Se trata de una herramienta popular entre viajeros, foodies y quienes buscan explorar la cocina internacional más allá de las opciones comerciales o masificadas.
¿Qué otros postres quedaron en el ranking de TasteAtlas?
En la lista de los mejores postres colombianos, después del aborrajado, le siguen:
2. Obleas. Las obleas son finas galletas redondas que se rellenan principalmente con arequipe (dulce de leche). Se puede darle un toque personal con mermelada o coco rallado.
Las obleas fueron otro postre reconocido. Foto:iStock
3. Flan de Coco. El flan de coco es una variante tropical del clásico flan, típico de la costa colombiana. Se elabora con leche de coco, huevos y azúcar, cocido al baño maría para lograr una textura cremosa.
4. Enyucado. El enyucado proviene de la región Caribe y está hecho a base de yuca rallada, coco y panela. Se hornea hasta que se consigue una textura suave y esponjosa.
AGOSTINA OLGUÍN - PORTAFOLIO