El parque nacional White Sands, en el estado de Nuevo México, es hogar de la mayor colección de huellas de la edad de hielo del mundo, con vestigios de las formas de movilidad utilizadas miles de años antes de Cristo. Esto es precisamente lo que investigadores de la Universidad de Bournemouth (Reino Unido) intentan descifrar.
Las huellas en el parque pertenecerían a travois, la forma de transporte terrestre más antigua que se conoce, fabricada con palos largos y una cesta o red. Estos vehículos primitivos se parecen un poco a una carretilla sin rueda: al tirar del asa o asas elevadas se movía la cesta sujeta a los palos, lo que permitía a una persona deslizar carga pesada por la arena, según relata Sfgate.
Con su investigación, el geógrafo Matthew Bennett y la paleoecóloga de homínidos Sally Reynolds ubican las huellas de las travois de White Sands en el 20.000 a. C. Esto representa unos 16.000 años antes de lo que la historia señalaba hasta ahora como la fecha tentativa en la que empezaron a usarse tecnologías de transporte humano.
El descubrimiento histórico en el parque nacional
Bennett y Reynolds han trabajado en este descubrimiento junto a especialistas de la Universidad de Cornell, el Servicio de Parques Nacionales, el Servicio Geológico de Estados Unidos, el Museo del Norte de la Universidad de Alaska y la Universidad de Arizona.
Entre todos, intentan conocer más de las huellas de travois, encontradas entrelazadas con las famosas huellas de la edad de hielo de White Sands en 2023.
Los investigadores consideraron que las personas de ese tiempo no pudieron cargar elementos como madera y similares solo con las manos, por lo que Odess y Bennett decidieron construir sus propios travois para comprobar si iban por buen camino.
Usaron esos vehículos improvisados para remolcar carga por las playas de Maine y el puerto de Poole, en el Reino Unido. Las nuevas vías coincidían con las antiguas halladas en White Sands.
¿Cómo es el parque nacional White Sands?
El parque es una maravilla natural impresionante. Es famoso por sus enormes dunas de arena blanca, que en realidad están hechas de yeso (sulfato de calcio), no de arena común.
En este lugar, puede hacer senderismo, fotografiar el amanecer o atardecer y hasta tours nocturnos.