Este es el salario mínimo que necesita para ser clase media alta en los estados más pobres del país

hace 3 horas 14

La clase media y media alta en Estados Unidos ha ido experimentando una serie de cambios en los últimos 50 años. La proporción de estadounidenses que pertenecen a este estrato social es menor que antes, pero en algunos estados, los más pobres del país, debe contar con determinados ingresos para pertenecer a esta categoría. 

En 1971, el 61  por ciento de los estadounidenses vivía en hogares de clase media, pero para 2023, esta proporción descendió al 51 por ciento, según el último análisis de datos gubernamentales del Pew Research Center. Este decrecimiento se debe a que cada vez más habitantes se encuentran en una situación financiera difícil.

El ingreso familiar promedio en Estados Unidos es de US$78.538 y el 12,4 por ciento de la población vive por debajo del umbral de pobreza. Mientras, el salario mínimo necesario para acceder al estrato social es de aproximadamente US$122,171 al año.

El salario de clase media alta en los estados más pobres

En los 19 estados más pobres del país, el salario mínimo es más bajo para el umbral de clase media alta, ya que se pueden acceder a más servicios por menos costo. Le mostramos a continuación cuánto tiene que ganar:

  • Misisipi: de US$85.424 a US$109.830.
  • Luisiana: US$93370 a US$120.046.
  • Nuevo México: US$96.640 a US$124.250.
  • Virginia Occidental: US$90.094 a US$115.834.
  • Kentucky: US$97.094 a US$124.834.
  • Arkansas: US$91.426 a US$117.546.
  • Alabama: US$96.487 a US$124.054.
  • Oklahoma: US$98.939 a US$127.206.
  • Carolina del Sur: US$103.940 a US$133.636.
  • Tennessee: US$104.374 a US$134.194.
  • Texas: US$118.677 a US$152.584.
  • Georgia: US$116.145 a US$149.328.
  • Ohio: US$108.392 a US$139.360.
  • Arizona: US$119.580 a US$153.744.
  • Missouri: US$107.210 a US$137.840.
  • Florida: US$111.551 a US$143.422.
  • Nevada: US$117.540 a US$151.122.

El estado de la clase media

Según Pew Research, la clase media se ha quedado atrás en dos aspectos clave, empezando porque desde 1970 el crecimiento de los ingresos no ha seguido el ritmo del de segmento de ingresos altos.

Además, la proporción del ingreso total de los hogares estadounidenses que corresponde a la clase media se ha desplomado.

Leer Todo el Artículo