El ministro de Educación, Daniel Rojas, presentó una canción de su autoría en el Festival de Compositores de San Juan del Cesar, La Guajira, pero fue descalificada por frases "vulgares" de acuerdo con los jurados.
La canción del funcionario titulada "Se acabó el contrato" fue descalificada porque: "El tema se refiere a la mujer, no es una cuestión de despecho. La novia se le iba y en su terminología él dice que le va a extrañar el polvo. Eso le impactó al jurado y dijo que para él es un término vulgar y optó por ponerle 3 puntos”, mencionó Álvaro Álvarez, presidente del Festival de Compositores de San Juan del Cesar.
El repertorio del ministro
Daniel Rojas, ministro de Educación. Foto:MinEducación
Rojas tiene un canal en YouTube que cuenta con 299 suscriptores. Allí publica sus versiones de canciones famosas de los Hermanos Zuleta.
Se trata de la canción "La Conquista" que publicó hace cinco meses y tiene 295 visualizaciones. Además, "Indira" que publicó hace cuatro meses y tiene 41 visualizaciones. También, "Tardes de Verano" que ya cuenta con más de 1.500 visualizaciones.
Estos covers los ha interpretado el ministro en compañía de Emiliano Zuleta en el acordeón.
La respuesta de Rojas
Ante la noticia y las críticas que despertó la composición, el ministro de Educación se pronunció a través de su cuenta de X.
"Sí, soy un apasionado del folclor vallenato, es la única y más bonita herencia que me dejó mi abuela, una mujer Guajira que influyó de manera definitiva en mi formación", comentó.
Y agregó: "Siempre sentí que las historias que de niño mi abuela me contaba sobre su región tenían una relación intrínseca con los cuatro aires, como si ella sin proponérselo, las ambientara con música de acordeón. Mi recuerdo de sus viajes a su pueblo natal es el de verla regresar llena de paquetes en los que además de toda clase de manjares traía los últimos lanzamientos musicales para escucharlos conmigo en el equipo de sonido de su casa. Así crecí y aunque por razones obvias no podría ser un exponente, me dejé encantar de la leyenda y la hice parte de mi vida. Es mi hobbie".
Sí, soy un apasionado del folclor vallenato, es la única y más bonita herencia que me dejó mi abuela, una mujer Guajira que influyó de manera definitiva en mi formación.
Siempre sentí que las historias que de niño mi abuela me contaba sobre su región tenían una relación… pic.twitter.com/xYzyyOLdB3
Según Rojas, varios amigos lo convencieron de enviar su canción al evento. "Convencido por mis amigos guajiros envié un intento de canción -que desde hace años tenía por ahí- al festival de San Juan, solo para sentirme parte, como queriendo y no queriendo, amarrado por las cadenas que impone un cargo que asfixia la humanidad y que se ciñe a la acartonada rigidez centralista de las buenas formas donde el vallenato es vulgar por antonomasia pero liberando al espíritu insubordinado que reivindica mi niñez y la figura de mi abuela, sin mayores pretensiones, como alguien que disfruta de su hobbie".
Colombia en 5 minutos. Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política