La tarjeta Tullave es una herramienta esencial para los usuarios del transporte público de la capital. Sin embargo, muchos desconocen que esta también ofrece beneficios con el subsidio de transporte para personas en situaciones especiales.
El subsidio de transporte facilita el acceso a personas en condiciones de discapacidad, adultos mayores y beneficiarios del Sisbén.
Tullave ofrece subsidios de transporte a personas en situaciones especiales. Foto:Transmilenio.
Esta ayuda permite aliviar la carga económica del transporte diario y promueve la inclusión social. Para saber si su tarjeta Tullave hace parte de esta población beneficiaria, siga estos pasos.
Pasos para verificar si su tarjeta Tullave es beneficiaria del subsidio
Lo primero que debe hacer es dirigirse a la página web de Tullave, donde deberá diligenciar una información para consultar el estado de su tarjeta.
Consulte en el portal de Tullave para saber si su tarjeta es beneficiaria de algún subsidio de transporte Foto:X: @tullaveplus
Ingresando su número y tipo de documento, usted podrá verificar si es elegible o no. Cuando los datos hayan sido ingresados, el sistema le indicará si su tarjeta cuenta o no con los beneficios de algún subsidio.
En caso de ser parte de la red de beneficiaros, el sistema le proporcionará detalles sobre el tipo de subsidio y la vigencia del mismo.
Para contar con algún beneficio de un subsidio de transporte con la tarjeta Tullave, la persona debe cumplir con una serie de requisitos. Aunque estos varían según el tipo de ayuda, generalmente los criterios incluyen:
- Condición de discapacidad: Deben estar registrados en el sistema de salud y contar con certificado que lo acredite.
- Adultos mayores: Deben tener 62 años cumplidos y estar inscritos en programas sociales que los identifiquen como beneficiario de los subsidios.
- Sisbén: Clasificados en los niveles más bajos como Metodología IV, entre los grupos A1 a B7 de ser elegibles.
Personas discapacitadas, adultos mayores y Sisbén cuentan con subsidio de transporte de Tullave Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO / TransMilenio
Entre los múltiples beneficios que tiene este subsidio están reducción de costos para los usuarios beneficiados, el acceso inclusivo de personas en condiciones de vulnerabilidad y la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.
¿Qué hacer si no es beneficiario?
Si al verificar su elegibilidad usted no es beneficiario del subsidio, estas son algunas acciones que puede realizar:
- Si cree que cumple con los requisitos previamente mencionados pero no ha sido tenido en cuenta como uno de los beneficiarios, puede contactar con las autoridades para que hagan una revisión de su perfil.
- La falta de actualización de datos también puede ser una causa para que la persona no sea elegible. Por ello, es muy importante que verifique que toda su información esté actualizada en los sistemas de salud y sociales.
- Si no comprende cómo es el proceso para realizar la verificación de la elegibilidad del subsidio, puede acudir a alguno de los puntos de atención de Tullave o a las oficinas de atención al ciudadano.
Otra opción que tiene es la personalización de la tarjeta Tullave, la cual puede asociarla con su nombre y número de documento y podrá acceder a beneficios exclusivos.
Personalización de la tarjeta Tullave Foto:X: @tullaveplus
Este proceso es completamente gratuito y podrá hacerlo desde un punto físico o de manera virtual.
Personalice su tarjeta en los puntos físicos autorizados o de manera virtual en la página web Foto:X: @tullaveplus
Entre las ventajas que ofrece la personalización de la tarjeta están:
- Transbordos gratuitos: Puede realizar hasta dos transbordos gratuitos en un tiempo de 125 minutos.
- Viaje a crédito: Si se queda sin saldo, la tarjeta le permite realizar dos viajes a crédito que serán descontadas en su próxima recarga.
- Protección de saldo: Si pierde su tarjeta o le es robada, usted podrá bloquear su tarjeta y recuperar su saldo restante.
- Tarifas diferenciales: Quienes tengan una tarjeta personalizada pueden acceder a tarifas reducidas si son beneficiarios de Sisbén, discapacidad o adultos mayores.
Beneficios de la personalización de la tarjeta Tullave Foto:X: @tullaveplus
Para personalizar la tarjeta de manera virtual, ingrese al portal de Tullave y seleccione 'Regístrate aquí' y complete el formulario.
A su correo electrónico llegará un código el cual deberá copiar y luego crear una contraseña para activar su cuenta. Al iniciar sesión, registre el serial de su tarjeta y haga clic en la opción 'Personalización virtual'.
Finalmente, diríjase a una taquilla del sistema para completar el proceso.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN