La tecnología en los electrodomésticos del hogar cada vez avanza con más velocidad, sacando nuevos productos en el mercado equipados con innovadoras funciones, que facilitan la comodidad en el diario vivir de los usuarios en el mundo.
Sin embargo, muchas personas ignoran el riesgo que implica no desenchufar los elementos después de haberlos utilizado, ya que existen diversas eventualidades relacionadas con estos dispositivos que pueden provocar un incendio en los hogares.
El tostador es uno de los dispositivos domésticos más populares en Estados Unidos, cuyo uso se ha popularizado en países latinoamericanos como Colombia.
Al entrar en contacto con los residuos acumulados, incrementa el riesgo de incendio. Foto:iStock.
Este utensilio está diseñado para tostar rebanadas de pan mediante el calor producido por filamentos de metal que conducen corriente eléctrica.
No obstante, el electrodoméstico puede representar un alto riesgo si no se realiza un correcto mantenimiento, limpieza regular y si permanece conectado después de haberlo usado.
Por qué el tostador eléctrico puede crear un incendio y cómo evitarlo
Las resistencias eléctricas de los tostadores alcanzan altas temperaturas que, al entrar en contacto con los residuos acumulados, incrementa el riesgo de incendio. Es común que en la bandeja de estos dispositivos se almacenen residuos de pan, por lo que es importante una limpieza constante.
Además, cualquier electrodoméstico similar que permanezca conectado a una red eléctrica por periodos prolongados, puede tener fallos en sus componentes y generar un corto circuito que incendie el lugar.
Si desea reducir los riesgos en su hogar, desconecte cualquier dispositivo que no se encuentre utilizando en el momento y no requiera un suministro eléctrico constante. De esta forma evitará que se recalienten y podrá minimizar los fallos accidentales.
Además, es crucial mantener una buena higiene en los electrodomésticos destinados para la cocción o almacenamiento de los alimentos, no solo por la salud de los integrantes de su hogar, sino también por razones de seguridad.
Haga una revisión periódica del estado de sus electrodomésticos, asegurándose de que los cables no estén gastados o dañados. Por último, aleje su tostador de materiales inflamables como papel, limpiones, trapos u objetos similares.
JOHAN STEVEN GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL