En todas las ciudades del país hay un sinnúmero de centros comerciales que ofrecen varios servicios a los usuarios, pues no solo se encuentran tiendas de distintas marcas de ropa, accesorios, gastronomía, sino también servicios médicos, odontológicos, bancarios, entre otros.
En algunas de estas ciudades, se construyen proyectos de este tipo que superan los ya existentes en sus dimensiones, pues muchos de estos siempre son visitados y se encuentra mucha gente en estos, aún más en temporada de vacaciones y fin de año.
Estos lugares son considerados como sitios de ocio, pero que los usuarios se sienten seguros y pueden encontrar diferentes alternativas en un solo lugar.
Este tipo de comercios no solo beneficia a las diferentes marcas con un local en estos, sino también a quienes viven cerca de ellos, pues su vivienda se valoriza, al igual que es fuente de trabajo en diferentes áreas.
De acuerdo con Caracol Radio, para determinar si es conveniente la construcción de un centro comercial en cierta zona, existen unos criterios que se definen a través de la Gross Leasable Area (GLA), la cual da algunas pautas para evaluar las ventas, la afluencia de personas y la capacidad de consumo.
La ‘Gross Leasable Area’ tiene que ver también con el espacio disponible con el que se cuenta en cuanto a zonas arrendables o también llamadas privadas o comerciales.
¿Cuál es el centro comercial más grande de Colombia?
Aunque se podría pensar que los centros comerciales más grandes del país se encuentran en su capital, Bogotá, no es así, pues otras ciudades principales como Barranquilla, Cali, Medellín también ofrecen a sus ciudadanos la oportunidad de contar con sitios que no le envidian nada a los de la capital.
Este es el caso de un centro comercial en el municipio de Envigado, Antioquia, el cual, hasta el momento, es el lugar comercial más grande del país.
‘Viva Centro Comercial’, de Envigado, es el más grande con 160.000 m² de área comercial o Gross Leasable Area (GLA), sin embargo, para estas mediciones no solo se tiene en cuenta las dimensiones del lugar, sino también su volumen de ventas.
Con respecto a este tema, Leopoldo Vargas Brand, experto en la industria de centros comerciales y gerente de ‘Mall & Retail’, hizo énfasis en este ámbito, comentándole a la estación radial en mención que en el segundo lugar en cuanto a dimensiones está ‘Centro Mayor’ de Bogotá con 109.000 m² y ‘Mallplaza NQS’, también de la capital, con 93.000 m².
No obstante, en cuanto al volumen de ventas, los centros comerciales más rentables y más visitados, aunque no más grandes que los mencionados, son Unicentro Bogotá, Andino, Colina, Plaza Central y Titán Plaza.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital