Un reciente estudio realizado por investigadores científicos australianos reveló que existe un alimento que tiene la capacidad de regenerar las neuronas y ayudar a la memoria espacial, gracias a su fuente de compuestos químicos capaces de reparar células dañadas.
Se trata del hongo Hericium erinaceus, que mostró efectos positivos en la regeneración neuronal y el fortalecimiento de la memoria. La investigación fue encabezada por el profesor Frederic Meunier, del Instituto del Cerebro de Queensland, en Australia. Se publicó en la revista Journal of Neurochemistry en 2023 y fue compartida por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés), perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
“El hongo medicinal tradicional Hericium erinaceus es conocido por mejorar la regeneración de los nervios periféricos al dirigirse a la actividad neurotrófica del factor de crecimiento nervioso (NGF)”, explica el estudio, basándose en su capacidad para promover el crecimiento de neuritas en neuronas hipocampales.
La prueba fue realizada en ratones, que mostraron un aumento en la expresión de neurotrofinas y la señalización posterior, lo que resultó en una mejora significativa de la memoria hipocampal, conduciendo así a una mejora del rendimiento cognitivo.
La seta es conocida como “hongo melena de león” y ha sido utilizada tradicionalmente por algunas culturas originarias de Australia: ahora se considera que podría contener los elementos necesarios para desarrollar fármacos sintéticos más eficaces.
Así se ve el Hericium erinaceus. Foto:Sociedad Española de Fitoterapia.
¿Es posible la regeneración de las neuronas? Esto dicen los expertos en Estados Unidos
De acuerdo con otro artículo publicado por el NCBI, la regeneración del sistema nervioso requiere la reparación o el reemplazo de células nerviosas dañadas por lesiones o enfermedades y, si bien aún existen importantes obstáculos para la aplicación translacional de estas estrategias de células madre y reprogramación, todo evolucionó con el avance de la ciencia y los nuevos enfoques han proporcionado aspectos innovadores para la posible regeneración del sistema nervioso.