El pasado fin de semana, una redada dirigida por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), terminó en la detención de 114 personas en Colorado Springs. Los detenidos presuntamente se encontraban en Estados Unidos de manera ilegal. Considerando que se trató de todo un éxito, el alcalde está solicitando más operaciones como esa.
Yemi Mobolade, alcalde de Colorado Springs, en el estado de Colorado, le dijo al medio NewsNation que espera ver más redadas en la ciudad para que haya un mayor número de arrestos.
De acuerdo con las autoridades, en el operativo realizado el pasado domingo 26 de abril, se detuvo a inmigrantes ilegales de países como Guatemala, Cuba, El Salvador, México, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Chile y Honduras.
En el lugar se descubrieron metanfetaminas y drogas en polvo. Además, los agentes reportaron que varias personas intentaron deshacerse de sus armas.
Si bien la redada estuvo organizada principalmente por la DEA, también participaron 40 oficiales del departamento de policía de Colorado Springs, además de otras agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y el Buró Federal de investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
El alcalde Mobolade señaló que seguirán colaborando con las autoridades federales y alabó los esfuerzos del presidente Trump por garantizar la seguridad en Estados Unidos mediante políticas migratorias.
"Realmente aprecio lo que el presidente y su equipo están haciendo. La función principal de gobierno en todos los niveles, ya sea federal, estatal o local, es la seguridad. Si no tienes una comunidad segura no tienes nada. He dicho muchas veces que una gran ciudad es una ciudad segura", declaró el alcalde según citó el mencionado medio.
Yemi Mobolade, el alcalde de Colorado Springs pidió a las autoridades federales más redadas. Foto:X @MayorofCOS
La redada de la DEA en Colorado terminó con migrantes y autoridades detenidas
El pasado domingo, agentes de la DEA llevaron a cabo una redada en un club nocturno clandestino de Colorado que terminó en la detención de 114 personas que, presuntamente, se encontraban ilegalmente en Estados Unidos. Pero tras las investigaciones descubrieron que también estaban involucrados militares.
De acuerdo con el medio NewsNation, había 17 militares estadounidenses, algunos de los cuales proporcionaban seguridad armada al club. El operativo se llevó a cabo luego de que los agentes descubrieran que se trataba de un lugar peligroso, en donde se realizaban operaciones de tráfico de drogas y prostitución.