Habló el colombiano acusado de ser falso médico y matar a María Paz, otra colombiana, durante cirugía en Nueva York

hace 5 horas 52

El colombiano Felipe Hoyos Foronda compareció ante un juez de Nueva York, Estados Unidos, al ser señalado del asesinato de María Paz Peñaloza, también colombiana, durante una operación. En la diligencia judicial, que se desarrolló este 28 de abril, al hombre lo acusaron formalmente de tres delitos.

Como la familia de María Paz le relató a EL TIEMPO, ella se había sometido a un procedimiento estético el pasado 28 de marzo de este 2025. Ese día habló con su mamá, pero le había indicado que no se practicaría la cirugía.

"Ella me dijo ‘mami, ya no me voy a hacer nada porque mi esposo tiene gripa. Después lo haré, además no me he sacado los exámenes’. Yo le creí", recordó Gladys Cabrera para este diario.

Felipe Hoyos Foronda, de 38 años.

Felipe Hoyos Foronda, colombiano. Foto:Crime Stoppers

Sin embargo, aquel día, María Paz se despidió de su esposo y dijo que saldría un momento a encontrarse con una de sus amigas. Se sabe que la colombiana acudió a una casa del barrio Astoria, en el distrito de Queens, para retirarse unos implantes de sus glúteos. En el primer piso de esa vivienda funcionaba una sala de cirugías sin las debidas licencias.

Según reveló la Fiscalía, Hoyos Foronda era el encargado del "consultorio estético".

'Le inyecté lidocaína':  colombiano acusado del asesinato de María Paz Peñaloza

María Paz Peñaloza tenía dos hijos.

María Paz Peñaloza junto a sus dos hijos. Foto:Redes sociales

El fiscal adjunto Gregory Lasak hizo pública la declaración de Hoyos Foronda durante la comparecencia ante el juez este 28 de abril.

"Le puse una inyección. Le inyecté lidocaína. Se lo mostré a los paramédicos", dijo Hoyos, según aseguró el fiscal.

La lidocaína actúa como anestésico local. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos señala, en su portal oficial, que "puede bloquear o disminuir la contracción muscular, lo que provoca efectos como vasodilatación, hipotensión y frecuencia cardíaca irregular, entre otros".

María Paz se sometió a una cirugía el 28 de marzo de 2025.

María Paz se sometió a una cirugía el 28 de marzo de 2025. Foto:Redes sociales

A partir del testimonio en manos del ente investigativo, Hoyos dijo que tras la inyección María Paz "empezó a hablar raro y luego dejó de hablar". Instantes después, el colombiano notó que estaba inconsciente: "No respondió, tenía bajos la presión y el pulso".

El mismo Hoyos fue quien alertó a paramédicos de lo que había ocurrido en la improvisada sala de cirugías. No obstante, la Fiscalía detalló que el colombiano trató de escapar: se subió a su carro y manejó directo al aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

"Reservé un vuelo mientras manejaba. Ibas a regresar a Colombia", afirmó Hoyos, según el fiscal.

El colombiano, que fue capturado en el aeropuerto, reconoció que no era "médico colegiado" ni tenía "permiso para ejercer la medicina" en Estados Unidos. Además, reveló que a María Paz le había cobrado 1.900 dólares por el procedimiento (unos ocho millones de pesos colombianos).

María Paz Peñaloza, colombiana que murió en Nueva York.

María Paz Peñaloza, colombiana que murió en Nueva York. Foto:Redes sociales

María Paz, quien era madre de dos niños, tuvo un paro cardiorrespiratorio por la inyección de lidocaína. Fue trasladada a un hospital, donde murió dos semanas después de estar en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los cargos que enfrenta Felipe Hoyos Foronda

Felipe Hoyos Foronda fue acusado de los siguientes cargos por la Fiscalía en la audiencia del 28 de abril:

  • Homicidio involuntario.
  • Agresión en segundo grado por "causar imprudentemente lesiones físicas graves a otra persona por medio de un arma mortal o instrumento peligroso".
  • Ejercicio no autorizado de una profesión.

La Fiscalía enfatizó que Hoyos dijo haber practicado "cientos" de procedimientos estéticos del mismo estilo en su casa en Nueva York, por lo cual la autoridad le hizo un llamado a la comunidad.

Felipe Hoyos Foronda, colombiano acusado de practicar cirugías sin licencia.

Felipe Hoyos Foronda, colombiano acusado de practicar cirugías sin licencia. Foto:Redes sociales

"Por favor, tengan cuidado. Hemos tenido varios de estos incidentes por personas que se hacen pasar por médicos, pero en realidad no están certificados", opinó la fiscal de Queens, Melinda Katz, durante una rueda de prensa.

Por el momento, el colombiano seguirá en la cárcel hasta que se desarrollen las siguientes audiencias y se dicte una sentencia.

"Que le caiga todo el peso de la ley", clamó Jaime Peñaloza, el padre de María Paz, a la salida del juzgado. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo