Un sistema de preregistro para reducir inadmisiones y mesas de trabajo permanentes para evaluar el respeto a los derechos son las medidas que anunciaron Colombia y México para mejorar el trato a los connacionales en los aeropuertos del país centroamericano.
En los últimos años han incrementado los viajeros colombianos que denuncian maltrato por parte de las autoridades migratorias mexicanas.
Colombia fue el país con mayor número de inadmisiones en México en 2024. Foto:Mauricio Moreno
De acuerdo con cifras abiertas de Migración Colombia, en el 2024 49.099 connacionales fueron inadmitidos en ese país. Y según la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México, Colombia fue el país con el mayor número de expulsados en todo el mundo, pues de 666.637 connacionales que llegaron a los aeropuertos de ese país, 53.449 fueron rechazados.
"Ambas partes reafirmaron su compromiso con una migración ordenada y el respeto a los derechos de los viajeros", indicó la Cancillería tras un encuentro entre la ministra Laura Sarabia el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.
Sistema de preregistro
Uno de los anuncios es la propuesta de poner en marcha un sistema de preregistro para ciudadanos colombianos que viajan a México. "Esta medida busca reducir el número de inadmisiones en los aeropuertos y garantizar un proceso de entrada más ágil y justo", informó Cancillería. Con este mecanismo, los viajeros podrán completar su información antes de llegar al país, facilitando su ingreso y mejorando su experiencia en los puntos de control migratorio.
La canciller Laura Sarabia llegó el pasado 19 de marzo a Ciudad de México. Foto:Cancillería.
No obstante, EL TIEMPO revisó portales del gobierno de México en los que se muestra que ya habría implementando un preregistro de viaje para colombianos desde hace por lo menos dos años.
Mesas de trabajo
Además, se establecerán mesas de trabajo permanentes para evaluar la implementación de estas medidas y asegurar que los colombianos sean tratados con dignidad y respeto en su paso por México.
"La iniciativa responde a las preocupaciones expresadas por ciudadanos que han enfrentado dificultades en su ingreso al país y malos tratos", agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.
Colombianos han denunciado tratos indignos en los aeropuertos. Foto:Mauricio Moreno
Como parte del fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad y migración, Colombia y México acordaron la realización de la primera reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, creado en 2022 pero hasta ahora inactivo en la práctica.
Por otra parte, ambas partes coincidieron en la importancia de fomentar el turismo, ampliar las oportunidades de cooperación académica y actualizar los acuerdos comerciales para fortalecer la inversión bilateral.
"México también reiteró su respaldo a los procesos de paz en Colombia y a la Presidencia pro tempore de la CELAC, permitiendo consolidar esfuerzos de integración regional", sentenció Cancillería.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política