Estas son las familias más ricas del mundo en 2024: ¿cómo hicieron su fortuna?

hace 4 meses 89

¿Alguna vez habrá soñado con pertenecer a una de las familias más ricas y adineradas del mundo, sin tener necesidad de preocuparse por las deudas o por tener un horario laboral?.

Son muchas las familias que hay en todo el continente que poseen una gran fortuna y un informe elaborado por ‘Bloomberg’, en el año 2024, cuenta cuáles son aquellas que más dinero tienen y cómo hicieron su imperio.

Después de seis décadas desde que Sam Walton abriera su primer supermercado, nunca se imaginó que sus descendientes serían los más ricos del mundo, gracias al rendimiento de las acciones y de la firma multinacional, cuyo valor aumentó al 80 por ciento este año.

Una de las claves que han utilizado todos estos años y que explica el informe es que se han mantenido unidas en la propiedad de los activos y en algunos casos, han creado pactos comerciales que garantizan la cohesión de su riqueza.

Este ranking incluyó a 25 familias en la que mostraron que la unidad familiar es la base y entre ellos aparecen los dueños de Walmart, la marca de lujo Hermès o la farmacéutica Roche.

Las familias que aparecen en este ranking se enriquecieron gracias a las ganancias registradas en la bolsa de valores, así lo explica ‘Bloomberg’.

Estas son las familias más ricas del mundo

1. Los Walton

En primer lugar, se encuentra la familia Walton, cuyo patrimonio estimado es de USD 432.400 millones y su fortuna viene de la cadena de supermercados Walmart.

Desde la primera tienda que abrieron en 1962 por Sam Walton, ha sido el principal motor de la riqueza familiar. Actualmente, mantienen el control de la compañía a través de Walton Enterprises, una estructura de propiedad compartida que asegura la unidad familiar y la toma de decisiones.

En el año 2024, sus acciones aumentaron un 80 por ciento, generando un crecimiento de USD 172.700 millones en la fortuna familiar.

El modelo que implementó Walton y que priorizó la división equitativa y el trabajo conjunto entre sus herederos, fue clave para mantener el legado. Además, la familia también ha trabajado para diversificar sus inversiones, en la que se destaca la compra del equipo de fútbol americano Denver Broncos por USD 4.650 millones en 2022.

Una de sus herederas, Alicia Walton, ha impulsado proyectos culturales en Bentonville, Arkansas, mientras que Lukas Walton lidera iniciativas de filantropía y lucha contra la crisis climática.

Walmart es una de las cadenas más importantes de Estados Unidos

Walmart es una de las cadenas más importantes de Estados Unidos Foto:iStock

2. Familia Al Nahyan

El jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, gobernante de Abu Dabi y presidente de los Emiratos árabes Unidos, debe su fortuna a las reservas de petróleo de la región y a sus fondos soberanos y su patrimonio estimado es de USD 323.900 millones.

Gracias a esto y a al liderazgo político de sus miembros, han sido determinantes en la acumulación de su fortuna, situándolo entre la dinastías más poderosas del mundo árabe.

Este país es famoso por si inclusión y diversidad laboral, pues alberga un 80% de personas expatriadas.

Su fortuna es gracias al petróleo. Foto:iStock

3. Familia Al Thani

La familia Al Thani posee un patrimonio estimado de USD 172.900 millones y el origen de riqueza proviene del Gas natural y petróleo. Gobiernan Qatar desde mediados del siglo XIX y han impulsado el crecimiento económico del país.

Además, la dinastía Al Thani posee inversiones globales en bienes raíces, marcas de lujo y deportes ecuestres. También se ha ido consolidando en el sector energético.

gas natural

La riqueza proviene del Gas natural. Foto:iStock

4. Familia Hermès 

La casa Hermès fue fundada en 1837 y se ha convertido en un símbolo de lujo global. La familia ha mantenido el control a lo largo de las seis generaciones que han consolidado su estructura empresarial con la creación de una oficina centralizada en 2022.

Sus productos estrella son los bolsos Birkin y los icónicos pañuelos de seda que han sido importantes para la creación de la marca. Su patrimonio estimado está en USD 170.600 millones.

5. Familia Koch

La dinastía de los Koch transformó su empresa familiar en un conglomerado industrial que opera en sectores como energía, productos químicos, plásticos y bienes de consumo.

Además, la empresa con sede en Wichita, Kansas, genera aproximadamente ingresos anuales de USD 125.000 millones. También, administra sus activos mediante la oficina 1888 Management, quien les asegura la gestión estratégica de su fortuna.

6. Familia Mars

Frank Mars, en el año 1902, fundó su negocio de confitería, que es uno de los más grandes del mundo. Son los encargados de producir las famosas golosinas M&M’s y Snickers.

En la actualidad, los ingresos de esta familia no solo provienen de la dulcería, sino también del cuidado de mascotas, un sector que ha ganado relevancia en el mercado global y este año la familia adquirió Kellanova, fabricante de Cheez-Its y Pringles, por USD 36.000 millones.

Se estima que su patrimonio es de USD 133.800 millones, gracias a todos los negocios en los que ha invertido.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo