Estas serán las restricciones en la vía Bogotá-Villavicencio durante Navidad: esté atento para evitar contratiempos

hace 4 meses 67

Con la llegada de la temporada navideña y de fin de año, algunas autoridades de tránsito han creado programas para facilitar la movilidad en las entradas y salidas de las ciudades por el alto flujo vial que se presentará en estos días.

Por su parte, Coviandina, entidad que se encarga de la administración, operación y mantenimiento de la vía Bogotá - Villavicencio lanzó un conjunto de medidas operativas para la movilidad en estas carreteras, que se ha denominado Plan de Operación Vial -POV-.

Estas medidas se implementaron para que los contratiempos en carretera por el alto flujo vehicular sean menores que en años anteriores y que los pasajeros y conductores puedan llegar seguros a su destino.

Por otra parte, las autoridades de tránsito y Coviandina evaluarán si desde el 25 de diciembre se implementará el reversible Villavicencio- Bogotá, si el flujo vehicular aumenta.

Si esto no sucede se optarán otras medidas como la coordinación del tráfico para agilizar la movilidad.

La vía Bogotá - Villavicencio aún se encuentra dentro del Plan de Contingencia Operativa -PCO-, en el que se controla constantemente el tráfico que va por un solo carril las 24 horas del día en el túnel de Quebradablanca y en el tramo del kilómetro 69+350.

No obstante, si se presentan algunas situaciones que comprometan la seguridad de los usuarios estas medidas podrían suspenderse.

(1:00 pm) Según el PCO así está la movilidad: Paso a un carril las 24 horas en el túnel Quebradablanca y en el K69+350. Flujo vehicular moderado.Conduzca con precaución, respete las normas de tránsito y evite siniestros viales. Llegue sano y salvo a su destino.Tiempo seco. #300 pic.twitter.com/oCT0fWW4hE

— Coviandina (@CoviandinaSAS) December 21, 2024

Las medidas del Plan de Operación Vial (POV)

Entre las acciones que comprente este plan están: 

  • Suspensión de obras: desde el viernes 20 de diciembre a las 2:00 p.m., se detendrán las intervenciones técnicas en la vía.
  • Incremento de personal y equipos.
  • Refuerzo en las estaciones de peaje.
  • Disponibilidad de unidades de inspección vial, carro-talleres, ambulancias, grúas y equipos de rescate durante las 24 horas.
  • Preparación de maquinaria amarilla para atender cualquier emergencia en puntos críticos, especialmente aquellos afectados por condiciones climáticas adversas.
  • Atención prioritaria en puntos sensibles: se dará seguimiento constante a las zonas vulnerables a precipitaciones y deslizamientos, con el fin de evitar interrupciones graves en el flujo vehicular.

Así mismo, existen algunas restricciones para los vehículos de carga, con peso igual o superior a 3.4 toneladas a saber:

  • Sábado 21 de diciembre: No aplica.
  • Domingo 22 de diciembre: No aplica.
  • Lunes 23 de diciembre: No aplica.
  • Martes 24 de diciembre: Restricción de 12:00 m. a 11:00 p.m. en ambos sentidos.
  • Miércoles 25 de diciembre: Restricción de 12:00 m. a 11:00 p.m. en ambos sentidos.

Recomendaciones de Coviandina

Para quienes vayan a viajar hacia el departamento del Meta, estas son las recomendaciones que han emitido las autoridades y Coviandina, para que las tenga en cuenta:

  • Siga las instrucciones de los controladores de tráfico y autoridades de tránsito.
  • Consulte el estado de la vía antes de salir y evite transitar en horarios pico.
  • Si hay lluvias, reduzca la velocidad y extreme las medidas de seguridad.
  • No exceda los límites de velocidad y mantenga una distancia de seguridad de 50 metros, especialmente en túneles y viaductos.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo