'Estas reformas tienen que implementarse de inmediato, no vamos a esperar al Congreso': presidente Petro

hace 1 semana 72

Desde Los Patios, Norte de Santander, donde visitó el Centro de Salud Once de Noviembre, el presidente Gustavo Petro insistió en que la reforma de la salud puede implementarse bajo las leyes actuales y no se requiere, según él, de la aprobación del Congreso de la República. Esto en medio de la tensión con el Legislativo y el llamado a una consulta popular para definir, precisamente, la suerte de las reformas. La segunda versión del proyecto de la salud espera por su tercer debate en las próximas semanas en la Comisión Séptima de Senado, célula legislativa que recientemente hundió la reforma laboral.

"Estas reformas tienen que implementarse de inmediato, no vamos a esperar al Congreso, porque no lo necesitamos. Se puede hacer bajo las actuales leyes, solo se necesita audacia y decisión", dijo el mandatario.

El presidente Gustavo Petro anunció el día cívico en Magdalena.

El presidente Gustavo Petro anunció el día cívico en Magdalena. Foto:Presidencia

En su discurso, el mandatario se enfocó en defender la reforma de la salud y los supuestos beneficios que obtendrían los ciudadanos. Por ejemplo, subrayó que la iniciativa se centra en la prevención y atención temprana de la enfermedad. En ese sentido, aseguró que las EPS no tienen pueden hacer esperar a los pacientes por una autorización de cita.

Las palabras del presidente Petro

"Estas reformas qué buscan, que si prevenimos la enfermedad o la detectamos temprano, es muchísimo más barato tratarla. Puede resultar cero pesos, en cambio si ya enfermas y con dolencias las personas van al hospital, generalmente a la EPS que le retarda 3 meses o aún más para darle la cita, que también es ilegal. ¿Por qué las EPS se asumen ilegalmente la misión de dar las autorizaciones, si ya recibió la plata? O la recibió en Adres, porque ahora hacemos que Adres gire directamente al hospital. Por una razón: entre más se demore, más gana. Lo que queremos es que haya prevención y no se necesite autorización", dijo.

Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Y agregó: "Esperar una autorización eso no lo permite la ley. EPS que lo haga, superintendente, está quebrando la ley. No se permite por la siguiente razón: el Gobierno paga por todos los afiliados que tenga esa EPS con sus beneficiarios el dinero de antemano. ¿Entonces por qué una señora con cáncer tiene que esperar autorización para verlas? Si nosotros ya pagamos. Lo que está sucediendo ahí es una trampa. No hay que pedir autorización, hay que ir a verse con el especialista", dijo.

Hubo discusiones acaloradas en el Congreso.

Así se hundió la reforma laboral. Foto:

Más adelante, sugirió que el Estado podría comprar clínicas a las EPS que no tengan recursos para afrontar sus deudas. 

"El hospital público puede entregar las medicinas en el seno del mismo hospital público o privado. Entonces tendríamos miles de gestores farmacéuticos y no tres que están monopolizando y especulando con el recurso. Esa es una de las reformas que ya hay que hacer, empezando por las EPS que intervenimos porque se estaban robando la plata. Comenzando por la Nueva EPS que escondió 5 billones de pesos en facturas que ahora quieren que paguemos otra vez la sociedad colombiana a través del Estado, pero mamola. Nosotros no hacemos eso, esas deudas las tienen que pagar los dueños, y si los dueños no tienen la plata pues vendan las clínicas, nosotros se las compramos a buen precio para poner al servicio de la sociedad colombiana. Esta es una medida de las muchas que podemos implementar", manifestó.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo