Una delegación ucraniana de alto nivel se reúne ya en la ciudad saudí de Yeda con representantes de EE. UU. en el primer encuentro que se celebra en Arabia Saudí entre dirigentes de ambos países en el marco de los esfuerzos de Washington por impulsar una negociación entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra ruso-ucraniana.
El encuentro ocurre horas después del masivo ataque ucraniano contra el territorio ruso, el cual fue calificado por Kiev como el más grande desde el inicio de la guerra hace tres años.
El clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie
"En Yeda, Arabia Saudí, ha comenzado la reunión de las delegaciones ucraniana y americana”, se lee en un mensaje publicado en Telegram por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev.
También ha difundido un vídeo de la delegación ucraniana, encabezada por el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andrí Yermak, entrando a la reunión acompañado de dirigentes saudíes
La delegación estadounidense incluye al secretario de Estado, Marco Rubio. Foto:AFP
Además de Yermak, forman parte de la delegación ucraniana el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga; el de Defensa, Rustem Umérov; y el asesor de la presidencia ucraniana en asuntos de defensa, el militar Pavló Palisa, que ha estudiado en EE.UU. y tiene experiencia de combate en el frente.
Vemos esta reunión como una gran oportunidad para avanzar hacia la paz y desarrollar la alianza estratégica entre Ucrania y EE. UU.
"Vemos esta reunión como una gran oportunidad para avanzar hacia la paz y desarrollar la alianza estratégica entre Ucrania y EE. UU.", escribió en su cuenta de X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, que es uno de los integrantes de la delegación ucraniana. "El clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie", remachó.
Andrí Sibiga. Foto:AFP
La delegación estadounidense incluye al secretario de Estado, Marco Rubio, al consejero de Seguridad Nacional, Mike Watlz, y al representante de la Casa Blanca para Oriente Medio y amigo personal del presidente Donald Trump, Steve Witkloff.
Ucrania tiene previsto poner sobre la mesa en la reunión una propuesta de tregua parcial que pondría fin a los ataques por aire y por tierra como primer paso hacia las negociaciones directas con Rusia que impulsa Estados Unidos.
Según ha declarado Andrí Kovalenko, del Consejo Nacional para la Seguridad Nacional de Ucrania, la propuesta podría serle formulada directamente al Kremlin por Washington.
La respuesta rusa, ha agregado hoy Kovalenko, sería "una prueba" sobre la voluntad rusa de poner fin a la guerra.
Daños en un edificio ruso que fue impactado por el ataque con drones de Ucrania. Foto:EFE
El masivo ataque de Ucrania contra Rusia podría torpedear las intenciones de paz
En cuanto a la coincidencia del ataque con la primera ronda de negociaciones ucraniano-estadounidenses en Arabia Saudí, el Kremlin alertó de que el ataque puede torpedear los avances hacia el inicio de unas negociaciones de paz.
"Por ahora, no hay negociaciones, por lo que no hay nada que dinamitar. Pero que puede causar daños notables a la actual tendencia, eso sí", dijo Peskov en rueda de prensa.
Por ahora, no hay negociaciones, por lo que no hay nada que dinamitar. Pero que puede causar daños notables a la actual tendencia, eso sí
Cientos de drones fueron desplegados contra el territorio ruso Foto:Redes Sociales
Al respecto, Defensa aseguró que Kiev quería demostrar "la capacidad de Ucrania para continuar las acciones militares" horas antes de la reunión en la ciudad saudí de Yeda, aunque sus planes fueron "frustrados" por el Ejército ruso.
Algunos políticos rusos ya han clamado venganza y han instado al jefe del Kremlin a tomar medidas de represalia contra Kiev, lo que incluiría misiles hipersónicos Oréshnik, que ya golpearon Ucrania a finales de 2024.
"La decisión corresponde al comandante supremo, pero creo que no estaría de más, y mejor que no fuera sólo un ataque", dijo el general Andréi Kartapólov, jefe del Comité de Defensa de la Duma o cámara de diputados.