Estados Unidos volvió pedir resultados a Colombia en erradicación de cultivos de coca: esto dijo John McNamara

hace 2 semanas 55

Estados Unidos volvió a pedir resultados a Colombia en la erradicación de cultivos de hoja de coca. Lo hizo el encargado de Negocios y embajador (e) John McNamara, en medio de la cumbre número 70 de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham).

"Aunque podemos tener diferentes ideas sobre la mejor manera de lograr la lucha contra el narcotráfico, lo que buscamos es que Colombia, país amigo, muestre resultados en la reducción de los cultivos de hoja de coca”, expresó McNamara.

x

John McNamara, embajador (e) de EE. UU. en Colombia. Foto:Amcham Colombia

Con el fantasma de la descertificación en la lucha contra el narcotráfico rondando en la tensa relación con la Casa Blanca, el gobierno del presidente Gustavo Petro empezó a enviar señales de ajuste de su política antinarcóticos. La primera decisión es multiplicar por tres la discreta meta de destrucción de narcocultivos, que para 2024 se estableció en apenas 10.000 hectáreas (la cifra más baja en la historia de la lucha contra los narcos) y que finalmente no se logró (el año cerró en poco más de 9.400 hectáreas).

Asimismo, el ministro de Defensa confirmó la puesta en marcha de la estrategia de erradicación forzada, una necesidad dada la disparada en el país tanto de los cultivos (253.000 hectáreas en 2023, según la ONU) como del potencial de producción de cocaína, que llegó a las 2.664 toneladas, un 53 por ciento más que en 2022.

Jorge Eliécer Ricardo

El Gobierno también impulsa la erradicación voluntaria. Foto:Jorge Eliécer Ricardo

Durante su intervención, en la que tuvo palabras amigables hacia el país, el diplomático McNamara reconoció que el regreso de Donald Trump al poder ha puesto en evidencia diferencias con el actual gobierno de Colombia. 

"El cambio de política del señor presidente Trump sacó a la luz diferencias que hemos tenido con nuestros amigos en Colombia. Aunque Estados Unidos tiene un super feel comercial con Colombia, hemos enfrentado numerosas barreras comerciales que hasta ahora no hemos podido superar a pesar de innumerables esfuerzos diplomáticos", dijo.

Petro y Noem

Gustavo Petro y Kristi Noem. Foto:EFE

Y agregó: "La elección del presidente Donald Trump está trayendo, como él lo prometió durante su campaña, cambios en el enfoque de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el comercio, la migración y la seguridad fronteriza; áreas donde históricamente cooperamos con nuestros amigos de Colombia (...) El cambio en la política de Estados Unidos está guiado por la premisa ‘América primero’, que tiene como objetivo que nuestra nación sea más segura, fuerte y próspera, no sólo para nosotros, sino para nuestros aliados y socios", agregó.

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción en una carta sin precedentes

Álvaro Leyva acusa a Petro de drogadicción. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo