Existen diversas circunstancias por las cuales el gobierno de Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos evitar hacer viajes, o al menos reconsiderarlos, a distintos países. Es el caso de Nicaragua que fue clasificado en un nivel tres de cuatro en términos de riesgo. Estos son los detalles.
El Departamento de Estado de Estados Unidos pide a los ciudadanos reconsiderar viajes a Nicaragua debido a que, afirmaron, la aplicación de las leyes es arbitraria y existe un riesgo de detención injusta.
Lo anterior debido a que sostienen que existen registros de que el gobierno de Nicaragua ha atacado y detenido a diversas personas con fines políticos, entre ellos trabajadores de organizaciones no gubernamentales, académicos, estudiantes, representantes empresariales, líderes de la sociedad civil, trabajadores religiosos, periodistas, entre otros.
Además, Estados Unidos también advirtió que hay una alta tasa de delincuencia y una limitada disponibilidad de atención médica.
En esa misma línea, las autoridades aseguraron que en el último año Nicaragua ha sometido a ciudadanos estadounidenses a prohibiciones arbitrarias de entrada y salida, expulsiones, arrestos, entre otras acciones.
De hecho, el Departamento de Estado afirmó tener reportes de arrestos de ciudadanos estadounidenses por cargos falsos a quienes se les negó un trato justo y transparente.
Por todo lo anterior, se pide a los ciudadanos estadounidenses reconsiderar viajar a Nicaragua, incluso si es para trabajar o ser voluntarios en organizaciones sin fines de lucro.
Nicaragua está pasando por una crisis política. Foto:Getty Images
Países a los que Estados Unidos pide no viajar
Si bien países como Nicaragua están entre las naciones de riesgo para Estados Unidos, por lo que el Departamento de Estado recomienda reconsiderar su visita, existen otros a los que pide específicamente no ir. Esta es la lista:
- Birmania
- Afganistán
- Bielorrusia
- Sudán del sur
- Haití
- Irán
- Irak
- Corea del Norte
- Líbano
- Libia
- Mali
- Rusia
- Somalia
- Sudán
- Siria
- Ucrania
- Venezuela
- Yemen
- Burkina Faso
- República Democrática del Congo