Estados Unidos canceló el TPS a estos migrantes: ¿qué pasa si tiene una solicitud en proceso?

hace 4 semanas 19

El gobierno de Estados Unidos le quitó al acceso al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a 22.000 migrantes provenientes de Camerún y Afganistán, pero, ¿qué pasará con aquellas personas que ya tenían una solicitud en proceso? Esto es lo que dicen las autoridades.

Según explicó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) en un artículo publicado en enero en su página web, la agencia seguirá procesando su solicitud en caso de que la haya enviado antes de que se anuncie la cancelación, en este caso, del TPS a beneficiarios cameruneses y afganos.

Si bien 14.000 afganos y 8.000 cameruneses no obtendrán la extensión de su TPS -decisión que, según dijo una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a Reuters, estuvo basada en una revisión de las condiciones de Afganistán-, teniendo en cuenta el comportamiento reciente de Uscis, eso no afectará a las solicitudes pendientes.

Cabe recordar que el TPS es un permiso de trabajo y protección contra la deportación a los extranjeros de los países que son beneficiados, entendiendo que el secretario de Seguridad Nacional tiene la capacidad de decidir cuándo un país merece la designación de TPS y cuándo no. Actualmente, hay 17 países que están incluidos en el programa.

Este es un beneficio migratorio para personas de algunas nacionalidades

Su solicitud en proceso no sería afectada por la medida. Foto:iStock

¿Qué opciones tienen quienes hayan perdido el acceso al TPS en Estados Unidos?

Según el sitio web del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, quienes hayan sido elegibles para la obtención del TPS, podrían tener la posibilidad de solicitar asilo, beneficio que sí es permanente.

De todas formas, la fuente citada indica que tener un miedo general de inquietud, pobreza, o violencia no dirigida a usted podría no ser suficiente para calificarlo para el asilo, entendiendo estos factores como un motivo para no tener intenciones de regresar a su país natal.

También recuerde que, si no está en procedimientos de deportación y solicita el asilo, el gobierno puede buscar su deportación si no gana su caso de asilo. Su caso puede ser referido al tribunal de inmigración por revisión adicional de su declaración de asilo.

Leer Todo el Artículo