Si el embajador de Colombia ante el Reino Unido, Roy Barreras, termina renunciando a su cargo para jugar un papel en los comicios de 2026, lo hará después del 8 de marzo. Detrás de esa fecha hay un mensaje muy claro, y es que renunciando después de ese día quedaría automáticamente inhabilitado para aspirar a las elecciones legislativas. Se espera que Barreras, el expoderoso senador, sea uno de los protagonistas de las presidenciales. Precisamente esta semana hubo una reunión de la izquierda en su apartamento, en Bogotá. Pero él jugará desde el centro liberal.
La firma de la nueva ley
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el presidente de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro Duque, Foto:Cortesía
El aeropuerto El Dorado de Bogotá fue el escenario de un hecho insólito este jueves. El presidente del Congreso, el senador conservador Efraín Cepeda, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, quienes se acababan de bajar de un avión tras participar en un foro en Montería, se pusieron a revisar el texto definitivo del nuevo Código Procesal del Trabajo, propuesto por el alto tribunal, que fue aprobado esta semana en el Congreso y que les fue entregado cuando aterrizaron en Bogotá. Pero Cepeda fue más allá de la revisada y, en medio de los viajeros, sacó su bolígrafo y firmó de una vez el texto. Este código, que actualiza una norma que lleva más de 70 años en vigor y tiene como objetivo agilizar los procesos laborales en Colombia y mejorar la justicia para los trabajadores del país, quedó listo para ser enviado a la sanción presidencial.
El recibimiento a la jefa del Dapre
El presidente Gustavo Petro y Angie Lizeth Rodríguez, directora del Dapre. Foto:Presidencia
Uno de los hechos políticos de la semana fue la primera visita de Armando Benedetti como ministro del Interior designado al Congreso, su casa durante dos décadas. Y si bien todos los reflectores apuntaron a él, Angie Lizeth Rodríguez, la nueva directora del Dapre, no pasó desapercibida, en especial entre las bancadas. A pesar de ser poco conocida en la opinión pública, sí tiene bastante acogida en el Congreso, desde donde destacan su amabilidad y gestión. A Rodríguez la referencian muy bien en el Legislativo, pues era el enlace de Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
El pódcast de Samper
El expresidente Ernesto Samper Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Después de varias semanas de generar expectativa sobre una eventual aspiración al Congreso en 2026, el expresidente Ernesto Samper Pizano presentó su pódcast ‘Aquí estoy y aquí me quedo’, que es conducido por su nieta Candelaria, quien lo convenció para sacar adelante ese proyecto. Será una serie de ocho conversaciones íntimas con diferentes personalidades nacionales e internacionales, como el expresidente de Uruguay Pepe Mujica, el sacerdote Francisco de Roux, el poeta y periodista Federico Díaz-Granados, entre otros.
¿Galán, de campaña?
Tercer congresos nacional del Nuevo Liberalismo. Foto:Cortesía
En los últimos días, quienes suenan para las presidenciales de 2026 se han estado moviendo con mayor intensidad. Uno de ellos es Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo. Estuvo en Cúcuta, en medio de la crisis humanitaria por la ola de violencia en el Catatumbo, y la semana anterior visitó Barranquilla, donde, además de participar en La Guacherna, se reunió con el gobernador Eduardo Verano y el senador Mauricio Gómez Amín. Galán todavía no ha definido si se lanza, pero cercanos a él aseguran que lo está pensando.
Vea además:
Presidente Gustavo Petro presenta a su nuevo gabinete Foto:
REDACCIÓN POLÍTICA