Esta semana el Gobierno Nacional pagará a empresas $ 2,5 billones por deuda de subsidios de energía y gas natural

hace 6 horas 27

El Gobierno Nacional anunció que esta semana hará un pago total de 2,5 billones de pesos a las empresas de energía eléctrica y gas natural, por los subsidios que le han entregado a los colombianos desde el año pasado.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, esta suma sería para cubrir los valores adeudados, en su totalidad, del rezago presupuestal del 2024 y las resoluciones expedidas de enero a mayo del 2025.

“Hemos dispuesto de 2,5 billones de pesos para ponernos al día en materia de subsidios de energía y gas”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Foto:Ministerio de Minas y Energía

Además, destacó que esta noticia les dará caja a las empresas distribuidoras de energía eléctrica y “entierra de una vez por todas las amenazas de un apagón financiero que llevaría a un apagón eléctrico”.

En detalle, se tiene previsto que este martes se completen pagos por 1,5 billones de pesos, mientras que el miércoles los pagos llegarían a 2 billones de pesos. El jueves se estaría consignando a las empresas el saldo pendiente de 484.000 millones de pesos.

Entierra de una vez por todas las amenazas de un apagón financiero

Edwin PalmaMinistro de Minas y Energía

“Nos parece una muy buena señal del Gobierno Nacional si se dan estos giros, nosotros tendremos la cifra consolidada muy pronto porque entiendo que seguirán haciendo pagos durante estos días”, comentó el director ejecutivo de Asocodis, José Camilo Manzur.

Pero también aseguró que es importante que el Gobierno Nacional apropie los recursos que hacen falta para pagar la totalidad de los subsidios que se entregarán este año. Asocodis señala que el déficit no apropiado acumulado hasta el 31 de diciembre de 2025 asciende a 2,7 billones de pesos.

Imagen de referencia.


Foto:iStock

Detalle de los subsidios que se pagarán

Específicamente, se harían giros a 87 empresas de energía eléctrica por 1,93 billones de pesos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 

  • Sistema Interconectado Nacional (SIN): 1,8 billones de pesos
  • Fondo Especial de Energía Social (Foes): 68.253 millones de pesos
  • Zonas No Interconectadas (ZNI): 64.182 millones de pesos

Adicionalmente, a 76 empresas de gas natural se les pagarían aproximadamente 564.000 millones de pesos por la deuda pendiente de subsidios. En detalle, estos fueron los pagos: 

  • Gas combustible domiciliario: 502.507 millones de pesos
  • GLP Cilindros: 41.576 millones de pesos
  • Compensación por transporte en Nariño: 18.719 millones de pesos 
  • GLP Cilindros - Sustitución Leña: 1.325 millones de pesos

Industria del gas


Foto:iStock

Estos pagos de subsidios que prometió el Gobierno Nacional también incluye a las tres empresas filiales del Grupo EPM, por un valor aproximado de 1,1 billones pesos. 

Con estos recursos, el Gobierno Nacional canceló en su totalidad la deuda que quedó constituida como reserva para el 2024 de 203.246 millones de pesos y, adicionalmente, se giró el pago de seis resoluciones expedidas durante este año por 888.054 millones de pesos.

Para la región Caribe, el pago de subsidios representa un valor total de 697.000 millones de pesos, distribuidos entre la empresa Air-e (233.100 millones de pesos) y Afinia (463.900 millones de pesos).

De acuerdo con la agente especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante, gracias a estos recursos se propondrán acuerdos de pago para cancelar las obligaciones en bolsa pendientes de pago con los generadores y otros agentes del mercado.

Empresa Air-e en Barranquilla


Foto:Vanexa Romero/El Tiempo

“Este pago es una de las acciones que se tienen previstas para garantizar el suministro de energía a más de cinco millones de usuarios de la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira durante la intervención de Air-e”, dijo.

Este pago es una de las acciones que se tienen previstas para garantizar el suministro de energía

Diana BustamanteAgente especial de Air-e Intervenida

Diana Bustamante también manifestó que la empresa Air-e presentará acuerdos de pago sobre aquellas obligaciones que se causaron posterior a la toma de posesión el pasado 12 de septiembre de 2024 por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Paralelamente, la empresa viene cancelando de manera oportuna las obligaciones adquiridas en lo contratos de compraventa de energía, garantizando así el suministro de este servicio a todo el mercado que atiende.

Leer Todo el Artículo