Esta es Xiaohongshu, la red social que crece en Estados Unidos tras posible prohibición de TikTok y que también viene de China

hace 3 meses 33

Desde que se lanzó la alerta de que la red social TikTok estaría prohibida en países como Estados Unidos, algunos usuarios ya iniciaron la búsqueda de otras redes para pasar su tiempo y ver todo tipo de videos.

Una de las aplicaciones que está tomando fuerza es Xiaohongshu, también de origen chino y que se ha convertido en una de las más descargada en Estados Unidos en los últimos días.

Esta alternativa ha sido escogida por los ahora denominados ‘refugiados de TikTok’, como una forma de protesta contra la prohibición de TikTok, pues en los próximos días esta red, si quiere seguir con vigencia en este país, debe desvincularse de su empresa matriz en China, ByteDance.

De no cumplirse esta solicitud, desde el 19 de enero TikTok ya no funcionaría más en Estados Unidos, impulsando la migración masiva de usuarios a Xiaohongshu.

Esta red es conocida como Red o Little Red Book y es una de las más usadas en China, en ámbitos de comercio social, pero ha ido ganando terreno en otros países del mundo.

Su propósito inicial era facilitar el intercambio de opiniones de usuarios y consumidores chinos, que adquirían ciertos productos, pero con el tiempo ha ido evolucionando el tipo de usuarios y contenido, ya que ahora no solo se publican comentarios sobre comercio electrónico.

La diferencia de Xiaohongshu con otras redes es que además de la publicación de contenido como videos y fotos, también es posible comprar directamente desde la plataforma, esta es precisamente la clave de su éxito, ya que muchas marcas han podido consolidarse llegando a varios consumidores fomentando la lealtad de los compradores.

En China, una gran parte de los usuarios de esta red pertenece a la generación Z, personas que nacieron de 1997 a 2010, llegando a más de cien millones de seguidores activos al mes, siendo el 77 por ciento del género femenino, quienes consumen especialmente contenido de belleza, moda, estilo de vida y viajes.

Para poder ver el contenido de esta red social es imprescindible registrarse y sí es posible encontrar las indicaciones en español, sin embargo, la mayoría de contenido está en inglés y mandarín.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo