La seguridad es una prioridad en cualquier época del año, pero durante las festividades navideñas, el riesgo de incendios en el hogar puede aumentar debido a las decoraciones y las tradiciones que, aunque hermosas, pueden ser peligrosas si no se manejan con cuidado.
Jess, una conocida creadora de contenido estadounidense en redes sociales bajo el usuario @unhingedreviewswjess, decidió compartir con sus seguidores una serie de consejos vitales para prevenir incendios durante la Navidad, basándose en las experiencias de su esposo, quien trabaja como bombero.
Uno de los puntos clave que Jess enfatiza es la importancia de un uso adecuado de las luces navideñas. “No uses un enchufe múltiple alrededor de tu árbol de Navidad a menos que quieras quemar tu casa”, advierte.
Recomienda conectar las luces directamente a una toma de corriente y asegurarse de que cualquier regleta utilizada cuente con un interruptor de seguridad. Además, insiste en la necesidad de inspeccionar cada set de luces en busca de bombillas rotas o dañadas que puedan sobrecalentarse y provocar un incendio.
Jess también aconseja no dejar las luces encendidas durante períodos prolongados, especialmente al irse a dormir o salir de casa, ya que el riesgo de sobrecalentamiento y, por ende, de incendio aumenta considerablemente. “No olvides desenchufar las luces”, subraya la 'tiktoker'.
La selección y el mantenimiento del árbol de Navidad son igualmente cruciales. Jess recomienda cortar una porción del tronco antes de instalarlo en su soporte para mejorar la absorción de agua, haciendo al árbol menos propenso a incendiarse. Asimismo, es esencial mantener el árbol alejado de fuentes de calor como chimeneas, velas y calentadores.
Jess alerta que incluso después de las celebraciones, los riesgos persisten. Muchos incendios ocurren cuando los árboles comienzan a secarse y descomponerse. Por lo tanto, es importante deshacerse de ellos de manera segura y oportuna.
Más consejos para evitar incendios en casa
Adicionalmente, MedlinePlus aporta otras recomendaciones generales para minimizar el riesgo de incendios en el hogar. En la cocina, es crucial no dejar la comida sin supervisión en el fuego y mantener materiales inflamables lejos de estufas y calentadores. También se debe prestar atención al uso de ropa adecuada al cocinar para evitar accidentes.
Por último, es vital instalar y mantener alarmas de humo funcionales en toda la casa, no sobrecargar los circuitos eléctricos y mantener los elementos de ignición como fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños. La prevención, como destaca Jess, es siempre la mejor estrategia para garantizar unas fiestas seguras y felices.
La prevención de incendios no termina con la Navidad. Foto:iStock
En cenizas quedaron más de 20 humildes viviendas por un voraz incendio en Ciudad Bolívar
JORGE VILLANES
El Comercio (Perú) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.